Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Programa artístico Artes Visuales
15 Iberoamérica Ilustra
Presenta: -
Sede: Poliforum León
Exposición de reproducciones giclée (impresas con tinta).Con el fin de crear una red para difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica y contribuir al desarrollo cultural del mundo de habla hispana y portuguesa, desde 2010, la Fundación SM y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y la asociación El Ilustradero, hasta su novena edición, impulsan el proyecto Iberoamérica Ilustra.A 15 años de su nacimiento, es un proyecto consolidado y uno de los Premios de Ilustración más importantes en Iberoamérica, y en el mundo como una de las referencias más relevantes de la ilustración contemporánea.Te invitamos a que recorras esta exhibición compuesta por las 45 ilustraciones (5 menciones especiales, 39 seleccionados y 1 ganadora) que conforman el 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra que es testimonio del gran talento que existe en nuestra región y de la relevancia que tiene el Catálogo como plataforma para impulsar la ilustración.
Agregar a Mi Fenal
Agregar a Google Calendar
Liter-altura
Presenta: Cris garabatos, Decacia y Rucksi
Sede: Área de exposiciones y Pasillo Principal Poliforum
Exposición aérea de ilustración digital que conecta con los tres ciclos especializados de la Fenal 36 ("Poesía", "Ciencia Ficción", "Esto también es leer").12 ilustraciones 2.44m x 2.44m, aproximadamente, de tres ilustradoras leonesas.Del 25 de abril al 04 de mayo.
La Voz del Viento
Presenta: La voz del viento
Sede: -
Selección poética para comer aquí y también para llevar:Exposición, taller y activación en la que se reúnen una serie de fragmentos literarios, propiamente poéticos, creados por escritores locales, y que han colocado a manera de intervención pública. Los asistentes de la Fenal 36 podrán crear, con técnicas de stencil o serigrafía, su propio Past Up, o podrán tomarse una fotografía a lado de las creaciones gráficas. El proyecto, además, se activa con la participación de tres creadores de lettering, quienes podrán personalizar algunas de las piezas para que el público visitante pueda llevarlas a casa.