INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Ciclos que invitan a imaginar, sentir y reflexionar

Compartir:

Una de las características que distingue a la Feria Nacional del Libro de León, Fenal, es su capacidad para ir más allá de la venta de libros, proponiendo reflexiones pertinentes sobre el contexto actual. En su edición 36, la Fenal presenta tres ciclos especializados que exploran distintos modos de leer el mundo: Ciencia ficción, Poesía y Esto también es leer.

Estos ciclos ofrecen actividades académicas, experiencias recreativas y programación editorial que fomentan el pensamiento crítico, la imaginación y el encuentro colectivo.

La literatura de ciencia ficción nos ha ayudado a predecir o imaginar futuros posibles que, hoy más que nunca, se vuelven palpables. Este ciclo invita a repensar los límites entre la realidad y la tecnología, a través de talleres, conferencias, rallys, mesas de análisis y actividades inspiradas en diversas temáticas, desde el universo de Star Wars, la inteligencia artificial y los dilemas morales del presente.

La palabra poética se mantiene vigente como herramienta de introspección, transformación y expresión. Fenal 2025 ofrece una programación que da voz a nuevas plumas, formatos innovadores y versos que desafían lo establecido. Este ciclo contará con la presencia de Juan Manuel Ramírez Palomares, poeta leonés y merecedor del Reconocimiento Compromiso con las Letras 2025, quien ofrecerá un conversatorio y presentará una de sus obras más recientes.

Para el ciclo Esto también es leer, se visibilizarán formatos contemporáneos como los memes, los cómics y las narrativas digitales. A través de charlas, mesas y publicaciones, se reconoce que también ahí se detona pensamiento, identidad y crítica.

Estos ciclos son una apuesta para generar lazos con las juventudes, sin dejar de lado las formas tradicionales del libro, así estos ciclos reflejan la visión de la feria ser un espacio cercano para expresar lo que nos preocupa y lo que soñamos.