INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

EN CORTO CON… Autores y lectores

Compartir:

Texto de Margarita Vázquez 



¿Te imaginas poder interactuar con tu autora o autor favorito? Gracias a la Fenal 31 y al ciclo ‘En corto con…’ esto será posible. 30 personas con registro previo accederán a una reunión vía zoom donde podrán charlar, hacer preguntas y conocer un poco más a sus autoras y autores favoritos. 


Empezamos el jueves 01 de octubre a las 18:00 horas con Laura García Arroyo, amante de las palabras y conductora de La dichosa palabra (Canal 22) y Gramáticas de la creación (TVUNAM). Autora de #Enredados (Ediciones SM), un texto dedicado a analizar el idioma y el fomento de la lectura y escritura en redes sociales. Modera, Julia Cárdenas. 


El viernes 02 de octubre a las 17:00 horas será el turno para Mónica Lavín, multipremiada autora de piezas como Yo la peor y Todo sobre nosotras. Promotora de la literatura y conductora de Palabra de autor (Canal once) y Contraseñas (Canal 22). Modera, Luce Ponce. 


Benito Taibo no podía faltar en este ciclo de charlas. Será presentado por  Mafer Menag el día sábado 03 de octubre a las 17:00 horas. Taibo es lector, tiene sesenta años y un montón de libros por leer.  Ha escrito poesía, crónica y novela. También es un entusiasta promotor de la lectura entre los jóvenes y actual director de Radio UNAM.


Para finalizar este ciclo, contaremos con la presencia de Trino Camacho, caricaturista mexicano poseedor de una larga carrera en medios electrónicos e impresos. Ha dedicado parte de su trabajo a la ilustración de textos infantiles con el Fondo de Cultura Económica y otras editoriales; además ha publicado con Planeta, Sexto Piso, Ediciones B, Nostra Ediciones, El Naranjo y actualmente con Editorial Tusquets. La cita es el domingo 04 de octubre a las 17:00 horas, será presentando por Rosana Durán y para poder acceder al evento es necesario realizar una inscripción previa.


No pierdas esta oportunidad de estar ‘en corto’ con loss autores y las autoras de tus libros favoritos. Sin duda una experiencia increíble que es posible gracias a la Fenal 31.

Noticias relacionadas

Fenal 34 tendrá talleristas de 5 estados

Dieciséis talleres fueron seleccionados para ser parte de la 34 Feria Nacional del Libro de León, Fenal. De estos, dos corresponden a la categoría juvenil y el resto son talleres dirigidos a infancias entre 3 y 12 años. En total, se recibieron 42 propuestas, mismas que tenían como base ‘activismo infantil y juvenil’, tema central de los talleres de Fenal 34, que se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo en Poliforum León. En esta edición se contará con talleristas de diferentes estados de la República, entre ellos Guanajuato, Chiapas, Guadalajara, Ciudad de México y San Luis Potosí. El comité de selección estuvo integrado por beneficiarios vigentes del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), quienes participan en cumplimiento a sus compromisos con el Programa de Interacción Cultural y Social. Los proyectos que no fueron seleccionados tienen un plazo de cinco días hábiles para solicitar retroalimentación al correo talleres.fenal.icl@gmail.com. Talleres seleccionados Categoría de 3 a 6 años Crayones en fuga (León) Planeta consentido (Chiapas) Historias de papel (León) Somos semilla (León) Categoría de 7 a 9 años El cohete de los sueños (León) Somos guardianes del agua (León) (En)contraste (Salamanca) Palabras pelirrojas (Guadalajara) Categoría 10 a 12 años Sembramos semillas de paz (León) Decisiones y encrucijadas (Guadalajara) La promesa "Semillas que cambian el mundo" (Ciudad de México) Nosotras/ Nosotros (Ciudad de México) Lo que yo cuento, cuenta (San Luis Potosí) Jugando y aprendiendo con Nix (Guanajuato) Categoría juvenil Greta y la neta del planeta (León) Mi yo en papel. Autorretratos de personalidad (León)

10 razones para visitar Fenal 33

Fernanda Jasso La Feria Nacional del Libro de León, Fenal 33 te espera en el Poliforum León a través de sus seis salas: Efraín Huerta, Sor Juana Inés de la Cruz, Jorge Ibargüengoitia, María Grever, Rosario Castellanos, Efrén Hernández, entre otros espacios como las aulas de los talleres infantiles y talleres juveniles, el Patio de los Cuentos, y el Telón de la Palabra. En esta edición, y a partir del 1 al 8 de julio, te esperan más de 100 actividades literarias, artísticas, talleres y concursos presenciales. A continuación, te presentamos las 10 razones por las no te puedes perder la Fenal 33: 1. La feria de la literatura más importante del Bajío regresa con un formato presencial y sede única en el Poliforum León, cuenta con estacionamiento gratuito, áreas de comida y con una excelente ubicación para trasladarte de forma segura y rápida en el transporte público. 2. Nuestro programa se encuentra disponible a un clic en la página web fenal.mx o en nuestras redes sociales: Facebook @fenaloficial, Twitter e Instagram: @fenalmx y Tiktok: @FenalMx 3. La entrada es gratuita para todo el público y no necesitas registro previo para asistir a nuestras actividades. 4. ¡Las actividades son para todas las edades!, talleres de dedicados a los pequeños del hogar, a los chavos y chavas, así como las actividades del programa artístico para compartir en todas las edades. 5. ¡Más de 20 talleres gratuitos para niños, niñas!, cien por ciento presenciales y podrás asistir de lunes a domingo. Aprende a ser un detective con Lucy y mucho ojo con las pistas, explora ser un pequeño científico o en el laboratorio de Sherlock Holmes y descubre los misterios de la calle más aburrida del mundo. 6. Las presentaciones editoriales provienen de distintas temáticas así expandirás tus horizontes entre la ciencia, la tecnología, el terror y la fantasía. 7. ¿Fan del terror y la fantasía? Disfruta y explora en nuestras presentaciones editoriales con la participación de Bef, Antonio Malpica, Alberto Chimal, entre otros. 8. Disfruta de las actividades finales de las convocatorias nacionales de improvisación literaria LuchaLibro y el concurso de promoción de la lectura y escritura Érase una vez RAP, en colaboración con LuchaLibro México y Un colectivo, respectivamente. 9. ¡Se acercan las lluvias en el corazón! Y en compañía de la joven escritora Flor M. Salvador nos adentramos en el romance a través de su presentación editorial: Boulevard. 10. Acompañemos a Mónica Lavín en los Últimos días de mis padres y Alberto Villarreal en Aquí no hay sed en sus presentaciones editoriales en compañía de Caloncho & El Cursi, que forman parte de nuestro programa editorial ¡aparta la fecha! Bonus 11. Forma parte de la celebración, de la Sra. Luz de Lourdes Arena de Orozco, quien obtiene este año el Reconocimiento Compromiso con las Letras por su labor en crear la posibilidad de aprendizaje y el desarrollo en espacios para niños y niñas que participen en talleres educativos, artísticos y culturales. No existen excusas para no asistir a la Feria Nacional del Libro en León, Fenal 33. Te esperamos en compañía de tu familia, tus amigos y amigas a formar parte del evento más importante de la literatura en el municipio de León, ¡consulta el programa y visítanos!