INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Siete imperdibles de Fenal 33

Compartir:

Fernanda Jasso

Asistir a la Fenal es formar parte de un amplio programa de actividades literarias, artísticas, así como talleres y concursos que hemos preparado para ti y que no debes dejar pasar. Encontrarás temáticas de ciencia y tecnología, terror, fantasía, identidad y disidencia, así como música, danza, literatura y poesía en sus más de cien actividades. 

Si no sabes por dónde comenzar tu experiencia #MiFenal 33, aquí te presentamos siete imperdibles. Aparta la fecha y asiste con nosotros del 1 al 8 de julio: 

  1. Disfruta del sabor de los ritmos tropicales de Fideo cósmico & Anexo Banda en el tributo a bandas de León. 
  2. La participación de Bef en diferentes actividades: taller introducción a la novela gráfica, presentación editorial con Gabriela Frías Villegas en Sofía en el país del infinito y la literatura fantástica, en compañía con Alberto Chimal.
  3. La joven escritora Flor M. Salvador en la presentación editorial de Boulevard cautivará a más de uno con su novela romántica y para los amantes de la poesía escucharemos y compartiremos con Alberto Villarreal su más reciente éxito Aquí no hay sed. 
  4. Acompaña a Mónica Lavín en la presentación editorial Últimos días de mis padres, en un testimonio literario sobre el duelo, el amor, la muerte y la vida.
  5. ¡Una escritora independiente, con gustos bien dementes! La adulta independiente y escritora Vania Bachur, nos espera en la presentación editorial 15 consejos malvados para emprender y enfermarte de poder. Asiste, disfruta y pongámonos dementes como adultos independientes.
  6. Conoce los textos literarios de Gaby Pérez Islas, Alex Toledo, Romina Sacre, Caloncho & El Cursi que nos esperan con sus presentaciones editoriales de sus más recientes éxitos, donde encontrarás títulos como: Cómo curar un corazón roto, Antes de dejarte ir, El amor en los tiempos de like y Optimista, la historia de ser feliz, respectivamente.  
  7. Los adultos podrán disfrutar de nuestro programa artístico que hemos preparado con la presentación de la Orquesta Típica de León y la Orquesta Intercultural de León, así como el Ballet Folclórico Octavio García Frausto. 

La Fenal 33 en esta edición lo tiene todo y tú podrás formar parte del evento más importante de la literatura en el municipio de León, asiste con tu familia, amigos y amigas ¡consulta el programa y visítanos!


Noticias relacionadas

Crónica, literatura erótica y activismo como ciclos especializados

La edición 34 de la Feria Nacional del Libro de León llevará a cabo tres ciclos temáticos dentro de las actividades de su programa editorial, conformados por conferencias, charlas y conversatorios, además de realizarse diversas presentaciones editoriales enmarcadas en dichas temáticas. El ciclo Crónica: histórica, periodística y literaria reflexionará en torno a esta herramienta periodística con charlas y conversatorios sobre su naturaleza histórica, narrativa y literaria, además de su papel constructivo para la historia de León. A eso se le suman dos presentaciones editoriales: Adaptación y novelización en el cine mexicano (1939-1955). Dos estudios de casos (Gedisa) de Isabel Lincoln Strange Resé; y Rabia. Crónica contra el cinismo de América Latina (Anagrama) de Eliezer Budasoff y Javier de la Fuente. Por otro lado, el ciclo de Activismo buscará abordar el tema sobre distintos frentes, desde revisiones de las perspectivas mexicanas del activismo, cuestionamientos sobre el uso de la palabra misma, hasta una charla con Booktubers. También habrá cuatro presentaciones de libros que aluden la cuestión: Resistencias Queer (Grijalbo) de Luis Ruiz y Andrea Natzahuatza; Mujeres Olvidadas (Fondo de la Cultura Económico) de Susi Bentzulul; Reparto de Máscaras. Paleros Acarreados y Reventadores (Gedisa) de David Bak Geler; y Fieras Familiares de Andrés Cota Hiriart (Océano). Mientras tanto, el ciclo Literatura erótica comprende tres eventos en torno al cuerpo y lo sensual en el mundo literario: una lectura de obra, el taller Palabras que despiertan y el conversatorio ¿De qué hablamos cuando hablamos de erotismo? También se presentará el libro Pornografía para piromaníacos (Sexto Piso) de Wenceslao Bruciaga. Crónica: histórica, periodística y literaria - Sábado 13 de mayo, 16:00 h Presentación editorial Adaptación y novelización en el cine mexicano (1939-1955). Dos estudios de casos Isabel Lincoln Strange Reséndiz Gedisa Crónica: histórica, periodística y literaria Sala Sor Juana Inés de la Cruz - Sábado 13 de mayo, 17:00 h Conversatorio Narrativa y crónica literaria contemporánea Dahlia de la Cerda, Olivia Teroba y Claudina Domingo Sexto Piso | Instituto Cultural de León Crónica: histórica, periodística y literaria Sala Sor Juana Inés de la Cruz - Sábado 13 de mayo, 19:00 h Presentación editorial Rabia. Crónicas contra el cinismo en América Latina Eliezer Budasoff (editor) Anagrama Crónica: histórica, periodística y literaria Sala Efraín Huerta - Martes 16 de mayo, 17:00 h Conversatorio La crónica histórica leonesa Tlacuilo Ediciones | Instituto Cultural de León Crónica: histórica, periodística y literaria Sala Efraín Huerta - Viernes 19 de mayo, 16:00 h Charla ¿Quiénes hacen la historia? Elik G. Troconis Instituto Cultural de León Crónica: histórica, periodística y literaria Sala Efrén Hernández - Sábado 20 de mayo, 17:00 h Charla Crónica histórica y literaria David Martín del Campo y Alejandro Toledo Fondo de Cultura Económica Crónica: histórica, periodística y literaria Sala Rosario Castellanos Activismo - Miércoles 17 de mayo, 17:00 h Presentación editorial Resistencias Queer Luis Ruiz y Andrea Natzahuatza. Abrazo Grupal Grijalbo | PRH Activismo Auditorio Jorge Ibargüengoitia - Jueves 18 de mayo, 18:00 h Presentación editorial Reparto de máscaras. Paleros, acarreados y reventadores David Bak Geler Gedisa Activismo Sala María Grever - Viernes 19 de mayo, 18:00 h Conversatorio Perspectivas del activismo en México Lucía Melgar y Andrés Cota Hiriart Modera: Andrea J. Arratibel Instituto Cultural de León Activismo Sala Rosario Castellanos - Sábado 20 de mayo, 18:00 h Charla Charla de BookTubers: "No dejes para mañana lo que puedes leer hoy". Recomendaciones sobre activismo infantil y juvenil Nancy Daniela Mendoza Martínez y L.Oliver Miranda Charles InBook Mx Activismo Sala Efraín Huerta - Sábado 20 de mayo, 19:00 h Conferencia ¿Sigue siendo necesaria la palabra activismo para hacer activismo? Yásnaya Aguilar Instituto Cultural de León Activismo Auditorio Jorge Ibargüengoitia Literatura erótica - Lunes 15 de mayo, 19:00 h Lectura de obra Voces del erotismo Ethel Krauze, Alberto Ruy Sánchez y David Miklos Instituto Cultural de León Literatura erótica Sala Efrén Hernández - Sábado 10 de mayo, 19:00 h Conversatorio ¿De qué hablamos cuando hablamos de erotismo? Ana Clavel y Mónica Soto Icaza Modera: Verónica Maza Bustamante Instituto Cultural de León Literatura erótica Sala María Grever - Jueves 18 de mayo, 19:00 h Presentación editorial Pornografía para piromaníacos Wenceslao Bruciaga Sexto Piso Literatura erótica Sala Efraín Huerta - Domingo 21 de mayo, 10:00 a 13:00 h Taller Palabras que despiertan: taller de erotismo en la literatura Beatriz Saavedra Gastélum Instituto Cultural de León Literatura erótica Previo registro Sala María Grever

Fenal invita a participar en concurso de Cosplay 2024

La Feria Nacional del Libro de León, será sede del Concurso de Cosplay 2024, organizado por el Instituto Cultural de León y Studio Ingeniarte, como parte del ciclo especializado dedicado al Cómic en la Fenal 35. La actividad busca ofrecer un espacio enfocado al cosplay de personajes de cómic, manga, videojuegos y películas, fomentando así un ambiente que propicie la colaboración, el respeto y la sana convivencia. La convocatoria va dirigida a cosplayers de géneros aptos para todo tipo de público, con una edad mínima de 7 años; las y los menores deberán estar acompañados por su padre, madre o tutor durante todo el evento, mismo que se realizará el lunes 20 de mayo, de 17:00 a 20:00 horas, en la sede de Fenal en Poliforum León. La participación está limitada a 50 lugares y existen cuatro categorías: infantil (de 7 a 12 años, sin experiencia en cosplay), casero (de 13 años en adelante, sin experiencia en cosplay), principiante (de 13 años en adelante con poca experiencia en cosplay) y avanzado (de 13 años en adelante con experiencia en cosplay). El primer lugar en cada categoría será acreedora a un trofeo y un certificado de regalo en stands de Catalonia Cómics y Pura Pinche Fortaleza; mientras que el segundo y tercer lugar, también de cada convocatoria, recibirán un paquete de libros. Las y los interesados deberán registrarse previamente en el siguiente enlace: bit.ly/RegistroCosplayFenal, teniendo como fecha límite el sábado 18 de mayo a las 20:00 horas. Todos los detalles de participación pueden consultarse en bit.ly/ConvocatoriaCosplayFenal. Previo a dicho concurso y pasarela, a través de Fenal Permanente, será impartido el taller ‘Diseña tu cosplay’, dirigido a un público de entre 7 y 25 años de edad, con el objetivo de asesor y acompañar a las y los participantes en la creación de su caracterización con la que podrán competir en la categoría Casero del Concurso de Cosplay. El taller contará con cuatro sesiones: martes 30 de abril, jueves 02, martes 07 y jueves 09 de mayo, en un horario de 16:00 a 18:00 horas, que serán impartidas en la Casa de la Cultura Diego Rivera, sin costo pero con cupo limitado y un registro previo en el siguiente enlace: bit.ly/RegistroTCosplay. Para quienes asistan, será necesario llevar material escolar (lápiz, libreta, colores, tijeras, etc.), ropa cómoda, un mantel de color uniforme, y en el lugar se contará con material básico como apoyo en la elaboración del cosplay. Gerardo García, tallerista de diseño y arte de Studio Ingeniarte, será el encargado de impartir dicho taller. Studio Ingeniarte es un estudio creativo que ha impartido talleres de cómic, manga, videojuegos y escritura creativa; además de participar en festivales y eventos artísticos y culturales, con la misión de guiar e impulsar a los jóvenes a usar su creatividad, conocimiento y habilidades para emprender sus propias ideas convirtiéndolas en una realidad. Para mayor información sobre el taller y el concurso está disponible el correo studioingeniarte@gmail.com, así como el sitio studioingeniarte.mx y a través de Facebook e Instagram: @studioingeniarte. Conoce más sobre las actividades de la Fenal en las páginas culturaleon.com y fenal.mx, así como en redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León y Fenal-Feria Nacional del Libro de León; Twitter, Instagram y TikTok: @culturaleon y @fenal.mx.

Únete al staff Fenal 33

¿Aún sigues buscando dónde hacer tu servicio social? El Instituto Cultural de León invita a todos los jóvenes que estén cursando preparatoria o universidad, a colaborar como parte del staff en las diferentes áreas de la Feria Nacional del Libro de León, que se llevará a cabo del 01 al 08 de julio en Poliforum León. ¿Qué tengo que hacer para el proceso de admisión? Elige el área de tu preferencia de acuerdo con tus habilidades, cualidades e intereses. Puedes escoger entre: visitas escolares, talleres infantiles y juveniles, programa artístico, programa literario, comunicación y relaciones públicas, y atención a expositores. Las inscripciones se realizan en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Artístico y Cultural ubicadas en la planta alta del Teatro Manuel Doblado (Pedro Moreno, esq. con Hermanos Aldama, Zona Centro). El horario de atención son lunes, miércoles y viernes de 13:30 a 15:30 horas. No se realizarán inscripciones fuera de los horarios mencionados, ni mediante correo electrónico o vía telefónica. A continuación, te presentamos contamos de qué va cada área: Visitas escolares: programa, planifica y atiende la asistencia de instituciones educativas a las actividades de Fenal y cuenta con un cupo de 30 jóvenes para el turno matutino y 30 para el vespertino. Para el área de talleres infantiles y juveniles se solicitan 40 jóvenes tanto para el turno matutino como el vespertino. Ésta ofrece talleres dinámicos y lúdicos de fomento a la lectoescritura. Programación de actividades artísticas (teatro, danza, clown, multidisciplinar, música, cine, cuentacuentos, etc.). Esta área busca a 12 jóvenes de preparatoria para distribuir en los dos horarios. El programa literario integrará 15 jóvenes para el turno matutino y 20 para el vespertino, con el objetivo de apoyar en la recepción de autores, ponentes, presentadores, así como en la logística de sus actividades. En atención a expositores se trabaja en la logística y atención tanto a público como a expositores participantes, para ello están disponibles seis espacios para estudiantes de preparatoria. Finalmente, en el área de comunicación y relaciones públicas, que se encarga de la creación de contenidos escritos, impresos y audiovisuales sobre todo lo que acontece en Fenal, podrán inscribirse seis jóvenes para el turno matutino y seis para el vespertino. Sé parte del equipo de Fenal 33 y colabora en el desarrollo y promoción de la cultura y literatura de tu ciudad. Todos los detalles de esta convocatoria se pueden consultar en https://bit.ly/ConvSSFenal33.