Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Asentamientos prehispánicos en los pueblos del Rincón
Jesús Verdín Saldaña
Presenta: David Uriel Martínez Varela
Sede: Sala Emma Godoy
La primera mención sobre la existencia de monumentos arqueológicos en Guanajuato se remonta a 1862 y se encuentra citada en la obra de J. Guadalupe Romero, Noticias para formar la Historia y la Estadística del Obispado de Michoacán. Existen referencias muy antiguas sobre sitios prehispánicos en la región del Rincón, y con ellas, Jesús Verdín Saldaña inició indagaciones, para conformar este libro. El pasado histórico prehispánico de los Pueblos del Rincón cobra una importancia trascendental en el presente, acércate a descubrirlo.
Agregar a Google Calendar
Premios de Literatura León 2025
Montserrath Campos, Esmeralda Contreras y Ámbar Gallardo
Presenta: Instituto Cultural de León
Sede: Sala María Grever
-
La Caída de Tenochtitlan 4
José Luis Pescador
Presenta: Einnar
Sede: Sala Efraín Huerta
Cuarta entrega de la novela gráfica que narra los acontecimientos que llevaron a la caída del imperio más grande de Mesoamérica.
Medea me cantó un corrido
Dahlia de la Cerda
Presenta: -
Sede: Sala Efrén Hernández
En Medea me cantó un corrido encontramos seis magistrales relatos interconectados entre sí, al ya muy particular y distintivo estilo de la autora. Las protagonistas y narradoras son en su mayoría mujeres que dentro de realidades sumamente complicadas y violentas encuentran la forma de labrarse su propio destino. Se trata de una obra de gran calado, que sin duda continuará encontrando el favor de miles de lectoras y lectores, que en muy poco tiempo han encumbrado a De la Cerda como una autora de referencia en las letras mexicanas contemporáneas.
Tributo a Star Wars: Desfile intergaláctico
Presenta: Studio IngeniArte
Sede: Poliforum, Blvd. Francisco Villa y Pasillos Fenal
En honor al Día Internacional de Star Wars, la Feria Nacional del Libro de León en su edición no. 36 te invita a formar parte del gran desfile de personajes de la Base Eco León Legión 99, de la demostración de Haedong Gumdo y de la actividad planeada por Studio IngeniArte.
Tributo a Star Wars: Demostración de Haedong Gumdo (Lightsaber Combat)
Presenta: Sonbae Gumdo Haechi y Sonbae Gumdo León
Sede: Foro de las Historias
Las escuelas “Sonbae Gumdo Haechi” y “Sonbae Gumdo León” te invitan a asistir a la demostración de Haedong Gumdo (Lightsaber Combat).
El perfume del rey / Las cadenas del rey
Karine Bernal Lobo
Sede: Patio de los cuentos
Las cadenas del rey ¡No te pierdas la segunda entrega de la Saga Rey! El amor destruye tanto como la guerra.El perfume del rey La novela romántica de monarquía que ha cautivado el corazón de más de 19 millones de lectores. Entre el poder y el amor hay una línea peligrosa
Caterinajirafa. La jirafa que no quería crecer
Mauricio Carrera
Presenta: Ana Paulina Calvillo
Obra ganadora del IV Concurso Nacional de Literatura para Niños y Niñas en la categoría Dramaturgia.
Cuentos Infantiles
Damián Vázquez
Presenta: Luis El Sahili
Es una colección de 12 cuentos infantiles que promueven los valores y la inclusión. La sombra y el espejo retrata la importancia de la empatía.
Lecciones de gramática para escribir una nota suicida
Ilallalí Hernández
Presenta: Luis Pérez
Tras la muerte de sus padres en un accidente, Malena debe hacerse cargo de su vida por primera vez. Intenta encontrar el sentido de las responsabilidades y de una vida que no ha tomado muy en serio. Esta psicoanalista, antes de escribir su nota póstuma, redactó varios borradores con idénticos errores ortográficos.
Apagada estrella
Presenta: David Eudave
En esta su segunda pieza teatral, Apagada estrella, obra en un acto, Mauricio Carrera nos hace un retrato con buen humor -sin maledicencias ni sarcasmos- del mítico José Revueltas doliente y agónico.
Manual del español incorrecto
Adrián Chávez
Ante la inminente derrota en una discusión por internet, quien lleva las de perder ve una posibilidad para coronarse como (falso) ganador en burlarse de cómo habla su oponente. En este Manual del español incorrecto, Adrián Chávez examina desde el humor los mitos que existen sobre la hipercorrección lingüística, el poder, la discriminación y todos los males que la “normativitis” ha permeado en la evolución de la lengua y que todos, (in)directa e indistintamente, hemos padecido alguna vez. Este es el libro que los puristas de la lengua no quieren que leas.