INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

La emoción de Fenal

Compartir:

Después de dos años de virtualidad, Fenal vuelve a reunirnos.

La literatura nos ayudó a sobrepasar la pandemia, no importa si fue desde una pantalla o un impreso: leer fue un refugio hermoso y seguro para muchas personas y por muchos meses, así que no hay mejor forma de agradecer al arte de las palabras que festejándole a lo grande, haciéndole una celebración donde el centro sea la promoción de la misma.

Por este motivo, y con mucha emoción, es un gozo poder decir que la Feria Nacional del Libro de León regresa a un formato presencial para satisfacer esas ganas comunitarias por compartir la pasión del lenguaje, y vuelve a Poliforum León para presentarse y sentirse nuevamente como lo había sido durante décadas, como un punto de encuentro.

Si bien la Fenal se ha realizado de manera anual ininterrumpidamente desde su origen, la trigésimo tercera edición comenzará con el mes de julio y con ella volverá la oportunidad de disfrutar momentos marcados por los encuentros persona a persona, por la cercanía entre lectores, autores, editores, diseñadores, investigadores, periodistas, ilustradores y artistas.

Este 2022 contaremos con ocho días para que decenas y decenas de expositores nos presuman y conquisten con títulos novedosos y de estreno, con obras reeditadas pero aún vigentes o con libros clásicos que no podemos olvidar.

La Feria Nacional del Libro de León nunca se fue, pero la edición que viviremos del 1 al 8 de julio se sentirá como un reestreno y es algo que ningún amante de la lectura puede perderse.

El acceso seguirá siendo gratuito y el programa estará marcado por grandes plumas mexicanas entre las que por supuesto destacarán escritores leoneses. Todo esto condimentado con una selección artística que atenderá a todos los gustos y edades, así como los infaltables talleres para pequeños y no tan pequeños.

¡Ya viene!, Fenal 33 ya viene. Ya casi es momento de seguir disfrutando de la lectura en compañía, rodeados por libros y la magia en torno a ésta. Revivamos juntos la emoción de vivir una Fenal más, pero una Fenal como ninguna otra.


Noticias relacionadas

Siete imperdibles de Fenal 33

Fernanda JassoAsistir a la Fenal es formar parte de un amplio programa de actividades literarias, artísticas, así como talleres y concursos que hemos preparado para ti y que no debes dejar pasar. Encontrarás temáticas de ciencia y tecnología, terror, fantasía, identidad y disidencia, así como música, danza, literatura y poesía en sus más de cien actividades. Si no sabes por dónde comenzar tu experiencia #MiFenal 33, aquí te presentamos siete imperdibles. Aparta la fecha y asiste con nosotros del 1 al 8 de julio: Disfruta del sabor de los ritmos tropicales de Fideo cósmico & Anexo Banda en el tributo a bandas de León. La participación de Bef en diferentes actividades: taller introducción a la novela gráfica, presentación editorial con Gabriela Frías Villegas en Sofía en el país del infinito y la literatura fantástica, en compañía con Alberto Chimal.La joven escritora Flor M. Salvador en la presentación editorial de Boulevard cautivará a más de uno con su novela romántica y para los amantes de la poesía escucharemos y compartiremos con Alberto Villarreal su más reciente éxito Aquí no hay sed. Acompaña a Mónica Lavín en la presentación editorial Últimos días de mis padres, en un testimonio literario sobre el duelo, el amor, la muerte y la vida.¡Una escritora independiente, con gustos bien dementes! La adulta independiente y escritora Vania Bachur, nos espera en la presentación editorial 15 consejos malvados para emprender y enfermarte de poder. Asiste, disfruta y pongámonos dementes como adultos independientes.Conoce los textos literarios de Gaby Pérez Islas, Alex Toledo, Romina Sacre, Caloncho & El Cursi que nos esperan con sus presentaciones editoriales de sus más recientes éxitos, donde encontrarás títulos como: Cómo curar un corazón roto, Antes de dejarte ir, El amor en los tiempos de like y Optimista, la historia de ser feliz, respectivamente.  Los adultos podrán disfrutar de nuestro programa artístico que hemos preparado con la presentación de la Orquesta Típica de León y la Orquesta Intercultural de León, así como el Ballet Folclórico Octavio García Frausto. La Fenal 33 en esta edición lo tiene todo y tú podrás formar parte del evento más importante de la literatura en el municipio de León, asiste con tu familia, amigos y amigas ¡consulta el programa y visítanos!

Del libro al micrófono: Érase una vez rap 4: Distopías ¿cuándo es futuro?

Texto de Lilian Gutiérrez ¿Alguna vez pensaste en combinar el rap con la literatura? La Feria Nacional del Libro de León presenta para su edición 31 la convocatoria ‘Érase una vez rap 4: Distopías, ¿cuándo es futuro?’, donde invita a todos los y las jóvenes a desarrollar sus habilidades como raperos y escritores. Con el fin de promover la lectura y la escritura entre la juventud guanajuatense durante el confinamiento, la Fenal y el comité organizador de ‘Érase una vez rap’ abren un espacio en el cual todos y todas puedan expresarse y desarrollar su talento. La dinámica consiste en adaptar un cuento, novela o ensayo de un autor(a) de cualquier nacionalidad y temporalidad perteneciente al subgénero distopía. El aspirante debe reescribir la obra desde el rap y recitarlo frente a un micrófono en la Fenal 31. Los requisitos son tener entre 16 y 30 años cumplidos al cierre de la convocatoria, haber nacido en Guanajuato, o tener mínimo 3 años de residencia en la región. Los interesados deben mandar los documentos indicados en las bases; encuéntralos aquí https://bit.ly/euvr4convo y envíalos al correo eraseunavezrap@gmail.com. La fecha límite para mandar propuestas es el 4 de septiembre de 2020 a las 23:59 horas. Solo serán consideradas las postulaciones recibidas en tiempo y forma. Las reglas también establecen que no pueden participar aquellas personas que hayan ganado el primer lugar en ediciones anteriores. Los resultados podrán consultarse a partir del 14 de septiembre en la fanpage de Érase una vez rap, en el sitio web de Instituto Cultural de León y sus redes sociales. Los y las finalistas deberán asumir sus compromisos y continuar con el proceso, según les indiquen, para presentar su pieza en vivo en la Plaza de Gallos el sábado 3 de octubre, como parte de las transmisiones de Fenal 31. Los premios serán otorgados con base en la decisión del jurado el día del evento. Las y los candidatos aspiran a los siguientes apoyos económicos y horas de grabación con Búnker Records: Primer lugar: $8,000.00 MX.Segundo lugar: $5,000.00 MX.Tercer lugar: $3,000.00 MX. Además, habrá un ganador elegido por el público mediante una votación en redes sociales. Con esta dinámica el ganador será acreedor de $2,000.00 MX.Escoge tu libro favorito, toma lápiz y papel y desata tu creatividad. ¡Es momento de leer escribir y rapear! Para más información llama al 477 130 3231 o manda correo a la dirección mencionada. Sigue al pendiente de las cuentas de Facebook @eraseunavezrap, @InstitutoCulturalLeon y @FenalOficial.