Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
La alegría de cantar
Presenta: Maruca Hernández
Sede: Patio de los Cuentos
Es un espectáculo participativo con canciones que son verdaderos juguetes musicales, en el que los pequeños y los grandes toman parte activa cantando, adivinando, jugando al eco, buscando contrarios, entonando trabalenguas, bailando, gestualizando, mimando, haciendo juegos rítmicos y de percusión corporal.Las canciones y juegos del espectáculo provienen del cancionero tradicional de México y de muchos países del mundo, y también de canciones de compositores de música infantil de diversos países de América Latina, que han sido recopiladas por Maruca durante sus 35 años de trabajo musical.
Agregar a Mi Fenal
Agregar a Google Calendar
Capoeira Longe Do Mar
Presenta: Capoeira de la Universidad La Salle Bajío
Sede: Telón de la Palabra
Más que una lucha, más que un baile, Capoeira es una expresión viva de resistencia, creatividad y comunidad. La Capoeira, nacida en Brasil entre los pueblos afrodescendientes esclavizados, combina movimiento, música y filosofía en un arte dinámico que desafía las barreras del cuerpo y la mente. Su práctica, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2014, es un símbolo de identidad y resistencia cultural. En esta manifestación cultural es transmitida de generación en generación a través de la enseñanza oral, la música y la interacción en la roda donde los jugadores se expresan mediante el cuerpo, el ritmo y la estrategia. La Capoeira es un puente entre el pasado y el presente; una herramienta de inclusión y transformación social que fortalece la memoria y el sentido de comunidad.
Hip Hop Rap Primaria y Secundaria
Presenta: Delegación Regional de Educación León
-
Sueños tan reales
Presenta: Grupo de Teatro de Nuevo Valle de Moreno
Chonita, una escritora interesada pero alejada de Nuevo Valle, su pueblo, es convocada a visitar su antiguo terruño con el fin de aliviar a sus habitantes del virus del olvido. La escritora recupera leyendas del pueblo, pero, también, se le revela un relato del futuro: el de la gran sequía de Nuevo Valle. Chonita regresa y escribe lo aprendido para plasmar su patrimonio legendario, advertir sobre los riesgos del futuro, y hacer de la memoria un círculo vital y virtuoso.
Érase una vez rap 9: migraciones
Presenta: UNCOLECTIVO
Sede: Foro de las Historias
El 2025 nos dio un mundial y brutal flashback al pasado con políticas represivas y excluyentes que parecían lejanas. Una que golpea fuertemente nuestro territorio mexicano y guanajuatense es la criminalización del ser migrante. De modo que, al sostener el rap como contracultura y voz de las resistencias racializadas y migrantes, proponemos que el micrófono de Érase una vez rap y el escenario de la Fenal sean un espacio para reflexionar a través de la palabra y la música sobre el acto de migrar.Esta novena edición convocará a jóvenes del municipio de León y de todo el país para adaptar, versionar y apropiarse de textos literarios publicados en cualquier tiempo y nacionalidad que giren en torno al desplazamiento, refugio y migración; esperamos reveladores encuentros entre autoras contemporáneas como la mexicana Valeria Luiselli, la ecuatoriana Karla Cornejo, el paquistaní Mohsin Hamidhasta, el chileno Roberto Bolaño, hasta clásicos de la literatura como Homero.
Dr. Nofriendsky y la Aventura en el Vacío
Presenta: Territorios otros
Es un montaje interactivo que combina teatro, danza e improvisación para promover la inclusión y la empatía, enfocado en las relaciones humanas y la aceptación de las diferencias, cada función es única gracias a la participación activa del público. Con seis integrantes, atractivos visuales y coreografías, la obra busca consolidarse como un referente en teatro infantil utilizando el arte para fomentar valores esenciales y transformar comunidades.
Son de libertad
Presenta: Coro y Orquesta Sor Juana Inés de la Cruz
El repertorio para este concierto se titula “Son de libertad”. Busca promover el patrimonio cultural intangible mediante la música fomentando la libertad, el respeto y los valores. El concierto tiene una duración de 50 minutos. Está dirigido a todo el público en general. Setlist 1.-Pompa y circunstancia - Edward Elgar 2.-Amigo - Roberto Carlos 3.-Sobre el arcoíris - Harold Arlen/Yip Harbug 4.-Buenos días señor sol - Juan Gabriel 5.-Romance del enamorado - Víctor Jara 6.-Hasta la raíz - Natalia Lafourcade 7.-Vivir mi vida - Khaled/Marc Anthony 8.-Imaginé - John Lennon 9.-Color esperanza - Coti/D. Torres/C. López 10.Oye como va. /La vida es un carnaval - Tito Puente/ Víctor Daniel 11.- Bella Ciao - Canción popular italiana 12.-Noa Noa - Juan Gabriel
Rabia o de cómo la incomodidad carcome
Presenta: Gitanas teatro
Es un proyecto escénico a propósito de la construcción de nuevas narrativas y nuevos mapas en torno al concepto de víctima, en relación con las mujeres que han sufrido violencia de género en México. Dos performers documentan y ficcionan sobre experiencias propias apoyadas por otros testimonios para marchar desde el artivismo con el fin de intentar reflexionar y activar otras formas sensibles de ponernos en existencia, porque desde la dignidad y la rabia somos.
El Swing Manouche
Presenta: Niglo
Se presenta un concierto con composiciones originales de César González, músico residente de la Ciudad de León, Guanajuato, que evocan al género del Jazz Gitano o Swing Manouche. Una serie de piezas musicales se interpretan con un carácter muy festivo y alegre que contagian al público a disfrutar de la música.
Mellon Collie
Presenta: Mellon Collie
Es un proyecto musical del género Pop/Rock/Indie, creado en año 2021, integrado por Carlos Coutiño (Panky) en la voz, Paúl Sánchez en la guitarra, Leonardo Alvarado en el bajo y Álvaro Villanueva en la batería. La banda tiene la intención de innovar y ofrecer una vista fresca de la música actual, tomando así lo mejor de cada género, y agregándole el toque y estilo único de la banda.
Duelo de brujos o de cómo un día pierdes la creatividad
Presenta: Jengibre Teatro
Obra de teatro inspirada en las comedias de enredos del Teatro Clásico del Siglo de Oro. Duelo de Brujos nos lleva a Entelequia, un universo mágico donde los brujos, Sulán y Beltrán, temerosos de perder su creatividad, se ven atrapados en un malentendido que los enfrenta en un duelo de ideas. Decididos a superar a su rival, ambos comienzan a raptar a los niños y niñas más creativos, creyendo que así podrán ganar la batalla. ¿Quién logrará rescatar a los pequeños? ¿Quién se llevará la victoria en este duelo de ingenios? Con música en vivo, danza, títeres y sombras, esta fantástica historia reta al público a explorar su propia creatividad invitando a todas las edades a sumergirse en un mundo donde la imaginación es la herramienta más poderosa.