Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Cuentacuentos 1ro - 3ro secundaria
Presenta: Delegación Regional de Educación León
Sede: Auditorio Jorge Ibargüengoitia
-
Agregar a Mi Fenal
Agregar a Google Calendar
Más allá del Ho’oponopono
Presenta: Grupo Tuhei de la Casa de la Cultura Diego Rivera
Sede: Telón de la Palabra
El Ho'oponopono es una técnica ancestral hawaiana basada en la reconciliación, el perdón y la sanación interior. Su significado literal es "rectificar" o "poner en orden" y se originó en las tradiciones espirituales de la Polinesia donde se creía que los errores personales podían manifestarse en enfermedades o dificultades en la vida. Esta práctica ha evolucionado con el tiempo. Tradicionalmente, se realizaba en comunidad para resolver conflictos familiares; en la actualidad, gracias a la influencia de Morrnah Simeona y el Dr. Hew Len, se enfoca en la autoayuda y la autosanación. Su método se basa en asumir la responsabilidad total de la propia realidad y emplear los mantras "Lo siento", "perdóname", "gracias", "te amo", para liberar pensamientos negativos, promover la paz interior y restaurar el equilibrio emocional. El Ho'oponopono es una herramienta accesible para cualquier persona ya que ayuda a superar adversidades, transformar emociones y fomentar el crecimiento personal a través de la autoaceptación y el amor propio.
Amandititita
Presenta: -
Sede: Foro de las Historias
Ni con palabras
Presenta: Strongylus Clown
Sede: Patio de los Cuentos
Es un espectáculo cómico, en técnica clown, creado a partir del poema “Digo que no puede decirse el amor” de Jaime Sabines. La historia es sobre un personaje sin casa, por lo que necesita de la ayuda del público para poder construir una. Así pues, una persona (niño (a), joven o adulto (a)) del público jugará a ser una puerta, alguien más será la ventana, y así de forma consecutiva, hasta terminar de edificar la casa. En medio de toda la interacción con el público, una actriz lee el poema de Sabines, en voz en Off, causando la confusión del personaje clown, lo cual provoca que cometa las más absurdas locuras, como pelearse con una silla, provocando la risa del espectador.
De monstruo en Monstruo
Presenta: Bufones a la Mar
Un fantasma que no sabe asustar, un monstruo tímido, un piojo enorme, una gusana peluda, coqueta y enamoradiza, un microbio gigante ecológico, un extraterrestre ansioso, Sofí una dama valiente, y Marcelo, un caballero grandote pero miedoso, se enfrentan a distintos conflictos que se irán resolviendo a través de juegos y sorpresas entre el público, los titiriteros y los títeres.
Nadie puede Saberlo
Presenta: Grupo de Teatro LENEAS
Grupo de Teatro LENEAS de la Universidad de Guanajuato, Campus León, presenta la obra Nadie puede Saberlo donde conoceremos la historia cómica de un periodista.
El traje nuevo del emperador
Presenta: Arte-Xcuincle
"El traje nuevo del emperador" es un cuento clásico de Hans Christian Andersen, lleno de humor, color y verdad. Tan actual como antes, el texto completo es llevado a los guiñoles; contado por "Arte-Xcuincle" a través del guiñol, los rufianes pelean constantemente con las inocentes voces de los niños y niñas que siempre buscan la verdad.
Los cuentos de Ivonne
Presenta: Makoa
La sesión da inicio con ejercicios de respiración y canciones. Por consiguiente, se comienzan a contar entre 9 y 10 cuentos, en algunos se interactúa con el público. Para finalizar la sesión se realizan ejercicios de movimiento. Ven a ser parte de la lectura de cuentos que te atraparán con las más divertidas aventuras, y que, además, ¡te dejarán siempre con ganas de escuchar más!
Contramolinos
Presenta: Ojo Negro
Don quijote y, su fiel escudero, Sancho combaten contra su archirrecontra enemigo, el Mago Frestón, quien, tras haberle quemado sus libros, pretende acabar con los sueños de Don Quijote. CONTRAMOLINOS ofrece una parodia de las disparatadas invenciones de la obra del Quijote y, aunque sus situaciones son graciosas, su contenido más profundo es absolutamente serio.
Los libros, ¡los mejores amigos!
Presenta: GoGo Teens
Diyei y Bongo están súper felices porque ya empezó la Feria del Libro de León y para ellos es un obligado punto de reunión, pues cada año están más que listos para comenzar un viaje a través de las letras para conocer nuevas historias, leyendas, personajes ilustres, culturas y tradiciones, también les emociona hacer nuevos amigos y amigas, compartir todo lo que han aprendido gracias a sus mejores amigos… ¡Los libros! Espectáculo de títeres en vivo para toda la familia, donde por medio de juegos, baile y bastante interacción con el público comparten la importancia de estar siempre bien acompañado por un libro.
Relatos de León, Guanajuato
Presenta: Sr. Ranita
La ciudad de León, Guanajuato, está llena de historias, leyendas y anécdotas que llenan los barrios, calles y plazas de esta hermosa ciudad, viajemos por el tiempo y con la imaginación junto al “Sr. Ranita” para conocer algunas de las historias y datos curiosos que comparte la Tradición Oral de esta tierra. CUENTOS A NARRAR: “Vicenta, la novia de San Juan de Dios”, “Datos sobre León, Guanajuato”, “Leyenda de la casa de la Arbide" (las narraciones podrían variar dependiendo del público).
Cuentacuentos 1er grado