Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Emylio Maza York
Napoleón Martín del Campo
Presenta: Daniel Márquez
Sede: Sala Efraín Huerta
Emylio Loves Maza York es una aventura visual llena de humor y caos en un cómic sin diálogos que rompe fronteras lingüísticas para hacer reír a cualquier lector.
Agregar a Google Calendar
Cuando todo cambia
Paula Guillén
Presenta: Scarlett Mercado
Sede: Sala Rosario Castellanos
Cuando todo cambia presenta relatos de terror psicológico situados en el marco de un entorno hostil con las mujeres.
El Museo de los Infortunios
Francisco Carrillo. Ilustradora: Erika Ramírez
Presenta: Elik G. Troconis
Este Museo pone a su disposición una pinacoteca, un espacio escultórico, una sala de exposiciones temporales y un archivo histórico. No deje de visitar El Museo de los Infortunios. Será una experiencia que lo cimbrará.
Malacría
Elisa Díaz Castelo
Presenta: -
Sede: Sala María Grever
A través de una prosa sumamente esmerada, nos relata la historia de Ele, una joven que busca descifrar el enigma de la desaparición de su madre, Perla, de la mano de la novia de ésta, Jeni, y de la perrita Valeriana, quien tanto a nivel simbólico como narrativo termina por ser un personaje principal de esta excepcional novela. Se trata de una obra de gran calado que sin duda ocupará un lugar preponderante dentro de la narrativa mexicana contemporánea.
A su sombra viviremos. Historia de la inquisición en la Nueva España
Luis Huitrón
Con A su sombra viviremos, Luis Huitron, especialista en Inquisición, nos lleva desde el origen del Santo Oficio en España, la instauración del miedo, las guerras de la Iglesia frente a otras creencias, hasta su desarrollo en la Nueva España, los traspiés de la religión y distintos casos de acusados y torturados por ese terrorífico instrumento.
Leona sicaria
Andrés Acosta
Presenta: Mauricio Carrera
Sede: Sala Emma Godoy
Escrita en primera persona, con un estilo íntimo, sencillo y atrapante, la novela nos muestra el reverso de la hoja, las costuras del saco, por decirlo así, al invitarnos a vivir, de la mano de Leona, la protagonista, la verdadera cara de un Estado, ciudad y pueblos gobernados por la ley de la selva del narco, y de la complicidad de las autoridades, pero sin idealizar a estos actores; al contrario. Obra ganadora del XX Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia.
Taller "Zona Minada"
León Plascencia Ñol
Sede: Sala Efrén Hernández
Una de las marcas de la poesía es trabajar en terrenos de lo impreciso, lo cenagoso, lo inestable. Se dice que la poesía es una manera de vivir y que tiene que ver con una búsqueda de sentido y una visión del mundo, una manera de indagar, de observar, de interpelar, de aventurarse. ¿Pero qué es un poema? ¿Cómo nos acercamos a la escritura? ¿Cómo trabajamos, a través de un yo lírico versus yo ficcional? Registro previo en https://bit.ly/TallerZonaMinada
Marte R. Gómez. Historia de una colección
María Elena Duran Payán
Presenta: Arturo López Rodríguez y Mauricio Vázquez González
Marte Rodolfo Gómez Segura atesoró una colección de arte, principalmente con obra de Diego Rivera, legada más tarde al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Juan Bautista Morales. El Gallo Pitagórico, Vol. 1
Félix Hernández del Ángel
Presenta: Félix Hernández del Ángel y Benjamín Valdivia
La obra de Juan Bautista Morales se distingue por su estilo punzante y su capacidad de crítica social. Su escritura, ágil y mordaz, sentó las bases para una tradición literaria que sigue vigente y ha influido en escritores y periodistas que utilizan la sátira como herramienta de denuncia.
Mesa “Leer en el Siglo XXI: ¿Dónde, cuándo y cómo leemos ahora?”
Aura López y Alejandro Borrego
Presenta: Moderadora: Sofía Velásquez
Los ponentes explorarán cómo la tecnología ha transformado los hábitos de lectura desde la evolución de los dispositivos móviles hasta las redes sociales.
Edén, todo lo que es el amor
Yaya Madrigal
Presenta: Gaby Franco
Edén: Todo lo que es el amor es una novela que narra la historia de Amanda y Alanís. A través de su relación, las protagonistas desafían las normas sociales y descubren que el amor puede ser el refugio más poderoso, incluso en los tiempos más oscuros.
La Madrugada tiembla
Suheyl Osio
Presenta: Hugo León y Jesús Nieto
Segundo libro de cuentos de la autora veracruzana, Suheyl Osio, quien nos presenta en esta ocasión una serie de historias de mayor aliento y con temáticas más variadas; todo ello aderezado con toques de humor negro, melancolía y una aguda sensibilidad.