Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Programa artístico Teatro
Zoológico de Khristal
Presenta: Grupo de teatro de La Salle campus Campestre
Sede: Patio de los Cuentos
Adaptación a una pieza del clásico de Tennessee William centrando el ejercicio escénico en la fallida relación de la protagonista y el antagonista.
Agregar a Mi Fenal
Agregar a Google Calendar
Annie: sobre ruedas y otros sueños
Presenta: Teatro Andante
Unipersonal en el que a través del teatro de títeres y objetos, se rompe la cuarta pared con el público para hacerlo partícipe de un viaje alrededor del mundo en el que las pioneras son las mujeres. Así nos cuenta la historia de Annie y sus aventuras al ser la primera mujer en dar la vuelta al mundo en bici. Se propicia una reflexión sobre la equidad de género y la perspectiva de la bicicleta como una máquina para soñar y para la libertad.
La Bruja
Presenta: Líquido Colectivo
Sede: Telón de la Palabra
Unipersonal de teatro de objetos basado en los cuentos de los Hermanos Grimm. Proyecto beneficiado por el programa Más Escena del ICL 2021. Nos presenta la historia de una Bruja que se ha involucrado en varias historias en las cuales siempre la han catalogado como la villana del cuento solo por su apariencia. Esta obra nos da la posibilidad de replantear la forma en que percibimos a los demás y cómo es que influye su aspecto invitandonos a reflexionar sobre la discriminación.
Ombligos brillantes
Presenta: Colectivo Mínimo Cuerpo
Ombligos brillantes busca colocar en relieve temáticas como los afectos maternales, los vínculos generacionales, la búsqueda de identidad de un pequeño en la familia frente a la llegada de otro ser, el difícil proceso de partida de los seres amados y en fin, la memoria como aquel lugar en donde habita la vida después de la muerte, siempre estimuladas por la búsqueda de un imaginario y poética que alcance a explorar y transformar la perspectiva de los más pequeños sobre estas realidades.
Los tres cerditos
Presenta: Corazón Down
Obra de James Halliwell-Philliph adaptada para que las y los chicos con Síndrome de Down la representen.
Des-haciendo a Shakespeare
Presenta: Infractor Teatro
En una plaza de cualquier lugar de México, artistas callejeros tratan de representar a Romeo y Julieta para pagar la renta.
Una pijamada de cuento
Presenta: Compañía de Teatro Infantil de la Casa de la Cultura Diego Rivera
Una noche de sábado un grupo de amigas y amigos hacen una pijamada. Aburridos de la tecnología deciden hablar de libros y en algún momento la literatura se vuelve parte del juego. A través de Don Quijote de la Mancha hablan de la importancia del medio ambiente y en Espejito, Espejito las niñas reflexionan sobre la transición a la adolescencia. La transición de la adolescencia y la importancia de cuidar el planeta son los temas que reflexionan con este juego literario y escénico.