Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Programa editorial Presentaciones editoriales
Taller El cuento: su estructura y sus rincones
Eduardo Antonio Parra
Presenta: Eduardo Antonio Parra
Sede: Sala María Grever
Taller acerca de la forma y el fondo de la escritura del cuento. Registro previo en info@estigmaediciones.comcon Asunto: inscripción al taller de Eduardo Antonio Parra.
Agregar a Google Calendar
Desfibrilador
Gilraen Eärfalas
Presenta: -
Sede: Patio de los cuentos
En esta nueva edición de su aclamado poemario Desfibrilador incluye más de una veintena de nuevos poemas en los que explora la esencia del desamor, afronta el vacío que deja y encuentra una forma de salvarse mediante la escritura.
La Amiga de las Tormentas
Norma Revilla y Antonio Andrade
Presenta: Barker Books
Sede: Sala Efrén Hernández
Novela con mensajes para crecimiento personal. Los protagonistas viven una historia que confunden con el amor. Los temas de dependencia emocional, la importancia de descubrir nuestro propósito de vida, confrontar nuestras creencias limitantes, como puede ser el fanatismo religioso, se abordan en este libro.
Ouroboros
Gerardo Lima
Sede: Sala Rosario Castellanos
Este libro es esencial para los amantes del horror psicológico y lo sobrenatural, una colección que desdibuja los límites entre lo sagrado y lo maldito, revelando que, a veces, el mayor enemigo de la fe es aquello que yace dentro de nosotros mismos.
Pobres porque quieren. Mitos de la desigualdad y la meritocracia
Máximo E. Jaramillo Molina
Sede: Sala Efraín Huerta
¿Los pobres son pobres porque quieren? ¿En verdad cualquiera puede ser millonario? ¿La educación te va a sacar de pobre? ¿Los jóvenes prefieren no tener vivienda? ¿Los programas sociales vuelven floja a la gente? ¿Los pobres no pagan impuestos? En este libro el autor, Máximo E. Jaramillo Molina, detalla cómo la narrativa meritocrática resulta funcional para legitimar la extrema acumulación a la par de la pobreza extrema.
Medicina espiritual
Angélica Bovino
Cuando una enfermedad surge, viene acompañada de un sinnúmero de sentimientos, pensamientos, ideas, creencias y reacciones, tanto en el enfermo mismo como en la familia directa y las personas cercanas al afectado. Lo que los ángeles y arcángeles nos muestran en los mensajes canalizados por Angélica Bovino en este libro es que las enfermedades, al igual que todo lo que nos sucede en la vida, están aquí para comunicarnos algo, para ayudarnos a crecer y para que desarrollemos nuestro máximo potencial.
Los días que me acordé de escribir
Maxilimiliano Girón
Presenta: Rocío B. Ortiz, Moderador: Mauricio Sosa
Sede: Sala Sor Juana Inés de la Cruz
Soy el amigo, el hijo y el hermano, soy el que sueña, el que teme, y el que quiere, soy lo que hice y lo que haré, soy lo que hago al vivir antes de que me toque morir… Soy los días que me acordé de escribir.
Inteligencia artificial
Paola Villarreal
Nadie puede negar que estamos viviendo la era de la inteligencia artificial. La autora, Alicia Villarreal, explica en esta obra todo lo que necesitas saber sobre la IA: qué es, cómo llegó al mundo, a dónde va, cuánto nos beneficiamos con ella, y lo más importante: ¿nos sustituirá algún día?
Pilotos infernales
Gerardo Sifuentes
En Pilotos Infernales encontramos diversas historias ambientadas en distintos universos influenciados por el cyberpunk y la cultura pop.
Cazador de e̵r̵ratas
James Nuño
Presenta: Karla Gasca
Jeff Medina es un cuarentón desempleado que busca demostrarle a su padre que no es un completo perdedor. En su búsqueda se enfrentará a algunas alimañas sólo para descubrir que quizá, en el fondo, su padre no era el animal rastrero que él siempre pensó.
Yo-Hana La corredora del aire
Gaby Franco
Presenta: Angélica Montes
Historia de fantasía sobre una niña que puede volar, al desamarrarse los zapatos, y hacer su sueño realidad de ser la campeona del aire.
Cuchara y memoria. Una celebración de la vida a través de sabores y recuerdos
Benito Taibo
Sede: Patio de los Cuentos
Una celebración de la vida a través de sabores y recuerdos.Benito Taibo explora la profunda conexión que existe entre su historia personal y la comida: desde los miedos de su infancia, las celebraciones en la mesa con los amigos, los libros y las películas que lo han acompañado, hasta los sabores que evocan en él a las personas que ha amado y ya no lo acompañan.