Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Juventudes sitiadas y resistencias afectivas tomo V. Un toque académico: regulación, uso social y lúdico de cannabis
Alfredo Nateras Domínguez
Presenta: -
Sede: Sala Efraín Huerta
La producción, distribución y consumo de sustancias consideradas ilegales —la cocaína, el crack (también llamada piedra) y la marihuana, entre otras— son una de las prácticas históricas, culturales, sociales y económicas de nuestras sociedades contemporáneas. El presente libro ofrece distintas miradas disciplinares y formas de aproximación e intervención para situar los escenarios y actores involucrados en el consumo, particularmente de la cannabis.
Agregar a Google Calendar
Asentamientos prehispánicos en los pueblos del Rincón
Jesús Verdín Saldaña
Presenta: David Uriel Martínez Varela
Sede: Sala Emma Godoy
La primera mención sobre la existencia de monumentos arqueológicos en Guanajuato se remonta a 1862 y se encuentra citada en la obra de J. Guadalupe Romero, Noticias para formar la Historia y la Estadística del Obispado de Michoacán. Existen referencias muy antiguas sobre sitios prehispánicos en la región del Rincón, y con ellas, Jesús Verdín Saldaña inició indagaciones, para conformar este libro. El pasado histórico prehispánico de los Pueblos del Rincón cobra una importancia trascendental en el presente, acércate a descubrirlo.
Premios de Literatura León 2025
Montserrath Campos, Esmeralda Contreras y Ámbar Gallardo
Presenta: Instituto Cultural de León
Sede: Sala María Grever
-
La Caída de Tenochtitlan 4
José Luis Pescador
Presenta: Einnar
Cuarta entrega de la novela gráfica que narra los acontecimientos que llevaron a la caída del imperio más grande de Mesoamérica.
Medea me cantó un corrido
Dahlia de la Cerda
Sede: Sala Efrén Hernández
En Medea me cantó un corrido encontramos seis magistrales relatos interconectados entre sí, al ya muy particular y distintivo estilo de la autora. Las protagonistas y narradoras son en su mayoría mujeres que dentro de realidades sumamente complicadas y violentas encuentran la forma de labrarse su propio destino. Se trata de una obra de gran calado, que sin duda continuará encontrando el favor de miles de lectoras y lectores, que en muy poco tiempo han encumbrado a De la Cerda como una autora de referencia en las letras mexicanas contemporáneas.
Taller El cuento: su estructura y sus rincones
Eduardo Antonio Parra
Presenta: Eduardo Antonio Parra
Taller acerca de la forma y el fondo de la escritura del cuento. Registro previo en info@estigmaediciones.comcon Asunto: inscripción al taller de Eduardo Antonio Parra.
Desfibrilador
Gilraen Eärfalas
Sede: Patio de los cuentos
En esta nueva edición de su aclamado poemario Desfibrilador incluye más de una veintena de nuevos poemas en los que explora la esencia del desamor, afronta el vacío que deja y encuentra una forma de salvarse mediante la escritura.
La Amiga de las Tormentas
Norma Revilla y Antonio Andrade
Presenta: Barker Books
Novela con mensajes para crecimiento personal. Los protagonistas viven una historia que confunden con el amor. Los temas de dependencia emocional, la importancia de descubrir nuestro propósito de vida, confrontar nuestras creencias limitantes, como puede ser el fanatismo religioso, se abordan en este libro.
Ouroboros
Gerardo Lima
Sede: Sala Rosario Castellanos
Este libro es esencial para los amantes del horror psicológico y lo sobrenatural, una colección que desdibuja los límites entre lo sagrado y lo maldito, revelando que, a veces, el mayor enemigo de la fe es aquello que yace dentro de nosotros mismos.
Pobres porque quieren. Mitos de la desigualdad y la meritocracia
Máximo E. Jaramillo Molina
¿Los pobres son pobres porque quieren? ¿En verdad cualquiera puede ser millonario? ¿La educación te va a sacar de pobre? ¿Los jóvenes prefieren no tener vivienda? ¿Los programas sociales vuelven floja a la gente? ¿Los pobres no pagan impuestos? En este libro el autor, Máximo E. Jaramillo Molina, detalla cómo la narrativa meritocrática resulta funcional para legitimar la extrema acumulación a la par de la pobreza extrema.
Medicina espiritual
Angélica Bovino
Cuando una enfermedad surge, viene acompañada de un sinnúmero de sentimientos, pensamientos, ideas, creencias y reacciones, tanto en el enfermo mismo como en la familia directa y las personas cercanas al afectado. Lo que los ángeles y arcángeles nos muestran en los mensajes canalizados por Angélica Bovino en este libro es que las enfermedades, al igual que todo lo que nos sucede en la vida, están aquí para comunicarnos algo, para ayudarnos a crecer y para que desarrollemos nuestro máximo potencial.
Los días que me acordé de escribir
Maxilimiliano Girón
Presenta: Rocío B. Ortiz, Moderador: Mauricio Sosa
Sede: Sala Sor Juana Inés de la Cruz
Soy el amigo, el hijo y el hermano, soy el que sueña, el que teme, y el que quiere, soy lo que hice y lo que haré, soy lo que hago al vivir antes de que me toque morir… Soy los días que me acordé de escribir.