
Presentaciones editoriales
Charla: Homenaje sobre Miguel León Portilla y la Visión de los vencidos
Jorge F. Hernández y Diego García del Gállego
Diego García del Gállego, coordinador del Programa Editorial de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades de la UNAM, conversa con el historiador y escritor Jorge F. Hernández acerca de la obra de Miguel León-Portilla...
Presenta
Jorge F. Hernández y Diego García del Gállego
Día
miércoles 30
Hora
16:00
...en especial, de la Visión de los vencidos. Relatos indígenas de la Conquista que, con 29 ediciones, 14 reimpresiones y más de 700 mil ejemplares editados, es uno de los libros que todo mexicano debe leer.
Más que una presentación se trata de la continuación de una charla entre amigos que comenzó en el 2008, cuando Jorge invitó a Diego al programa de radio Acentos para que hablara de su labor como editor en la Coordinación de Humanidades; uno de los libros que más tiempo se llevó en el programa fue la nueva edición (la número 29) de Visión de los vencidos, a la que León Portilla le acababa de añadir un nuevo capítulo titulado “Tlaxcaltecáyotl”. Doce años después volverán a hablar de ese libro que, a partir de relatos sacados de códices y relaciones indígenas, presenta los “hechos acaecidos desde poco antes de la llegada de los españoles a las costas del Golfo de México, hasta el cuadro final, México-Tenochtitlan en poder de los conquistadores”.
Jorge y Diego pasarán revista a otros acontecimientos editoriales sucedidos entre el programa de radio y esta presentación en la Fenal, como la aparición, también en la Biblioteca del Estudiante Universitario, de Pehualoqueh intlachializ, la versión en náhuatl de Visión de los vencidos y la obra conmemorativa por los sesenta años de la primera edición.
Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la Conquista (introducción, selección y notas de Miguel León Portilla, versión de los textos nahuas de Ángel María Garibay y Miguel León Portilla; ilustraciones de los códices de Alberto Beltrán) fue publicado en 1959.
Miguel León-Portilla (1926-2019), filósofo e historiador mexicano. Se dedicó a investigar sobre todo a las culturas prehispánicas, la lengua y la literatura náhuatl; también estudió la historia colonial de Baja California y fue un constante defensor de los derechos de los pueblo originarios. Siempre en su querida Universidad Nacional Autónoma de México.
Sinopsis
La Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la Conquista es una crónica de Miguel León Portilla, basada en escritos indígenas que narran lo sucedido en la conquista desde la perspectiva de los vencidos.
Jorge F. Hernández y Diego García del Gállego
Jorge F. Hernández es un escritor e historiador. Ha publicado cinco libros de ensayo-crónica, cinco libros de cuentos y tres novelas, entre las que destaca La emperatriz de Lavapiés (1999); es columnista de Milenio diario y El País. Está a punto de publicar un libro de microcuentos o cuentínimos para la cuarentena. Desde hace un año es Ministro para Asuntos Culturales en la Embajada de México en España.
Diego García del Gállego es un artista plástico y editor. Nació en la Ciudad de México, en 1962.
Ha sido corrector, formador, diseñador y editor en Ediciones del Equilibrista, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y la editorial independiente Ficticia.
Ha colaborado con textos y obra gráfica en diversas publicaciones: La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, La Jornada Semanal, El Paseante (España), Papeles Celtas y Paréntesis, entre otras.
Actualmente es coordinador del Programa Editorial de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades, de la Coordinación de Humanidades de la UNAM.