
Presentaciones editoriales
Ivanna Kill | Cálculos renales
Iván Mata y Amaury Salvador
Ediciones La Rana | Fondo para las Letras Guanajuatenses
Presenta
Aleqs Garrigóz
Día
lunes 04
Hora
18:00
Sede
Sala Emma Godoy
Sinopsis
Ivanna Kill - Iván Mata
“Este conjunto de poemas se construye a través de la voz de un alter ego que, ni masculino ni femenino, licúa su propia identidad por medio de la confusión de confidencias, disfraces y trazos de la cotidianidad que se transfiguran por la manía. La dramatización y exageraciones del afecto y los gestos configuran disrupciones en la semántica del deseo, allí donde los géneros y la sexualidad se delatan plásticos, dispuestos a la torsiones…” La violencia del verbo adquiere en el canto estrepitoso de Iván Mata particulares de frenesí de cierta ostentación que se complace en su propia despersonalización, irrealidad en que alcanza su más íntima plenitud y felicidad“.
Aleqs Garrigóz
Cálculos renales - Amaury Salvador
“Cálculos renales reúne los primeros poemas de Amaury Salvador, de un lirismo fresco y sincero, en el que la experiencia de la cotidianidad y el ensueño son complementarios. Se trata de una poesía juvenil, espontánea y moderna que no desatiende algunos de los grandes planteamientos de la poesía de siempre”.
Aleqs Garrigóz
Iván Mata y Amaury Salvador
Poeta y narrador mexicano, licenciado en Letras Españolas por la Universidad de Guanajuato. Poemas y cuentos suyos han sido publicados en Sombra Roja, Grezza, Monolito, Alternativas, Argonauta, Punto de Partida y El Humo. Es autor del poemario Vómito de una pistola sin gatillo (Editorial Los Otros Libros) y Soy cebra (Editorial Granuja). Miembro del taller de creación literaria de A. J. Aragón. Ha sido integrante de los Seminarios del Fondo para las Letras Guanajuatenses bajo la tutoría, entre otros, de Ángel Ortuño (†) y José Kozer.
Amaury Salvador
Publicó su plaquette de poesía Monóculo, como parte de Las buenas nuevas. Antología de poesía de la última juventud guanajuatense, en 2020. Fue seleccionado en el Seminario para las Letras Guanajuatenses, organizado por el Instituto Estatal de la Cultura, en la categoría de poesía (2019), en el que trabajó el poemario que hoy se publica. Sus poemas han aparecido en diversas revistas y periódicos virtuales.