
Presentaciones editoriales
Revista Paideia 31 'La representación política de los grupos históricamente vulnerados'
-
Instituto Electoral del Estado de Guanajuato
Presenta
Brenda Canchola, Beatriz Tovar y Gerardo González Nora García (moderadora)
Día
martes 16
Hora
18:00
Sede
Sor Juana Inés de la Cruz
-
Sinopsis
La revista gratuita de divulgación semestral del IEEG 'Paideia' en su número 31 aborda los derechos político-democráticos de los grupos históricamente vulnerados y los retos que se afrontan desde las instituciones para su representación política. Ya que una democracia solo puede ser posible con la participación e integración de todas y todos, las y los ciudadanos. En este número, las y los autores abordan retos, expectativas y ofrecen soluciones que buscan la inclusión de estos sectores.
-
Luis Gabriel Mota.
Actual Presidente del Comité Editorial del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG). Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Maestro en Dirección y Gestión Pública Local por la Universidad Carlos III de Madrid y el Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI). Candidato a Maestro en Administración Pública por la Universidad de Guanajuato.
Desde el 1 de octubre de 2020, funge como Consejero Electoral del IEEG, designado por el Consejo General del INE. Forma parte de las comisiones de Cultura Política y Electoral, de Fiscalización, de la Temporal para el Voto de Guanajuatenses Residentes en el Extranjero; es parte de los comités de Editorial y de Ética y Conducta; y, preside las comisiones de Quejas y Denuncias, así como la de Órganos Regionales Distritales y Municipales de dicho organismo electoral.
Ricardo Gómez Estudillo.
Profesionista multidisciplinario en política, artes y gobierno. Egresado de la Universidad de Guanajuato de la Licenciatura en Desarrollo Regional y la Maestría en Artes; actualmente curso la Maestría en Análisis Político. Especialista en desarrollo social y humano en el orden municipal y estatal. Interesado en temas de comunicación, derechos humanos, administración pública, literatura y arte. Editor de revistas de política, jurídicas y cultura, tales como Ecos y Escritura en movimiento.
Fátima Romina Arroyo Vargas .
Licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Guanajuato. Estudiante de la Maestría en Análisis Político.
Carolina del Ángel Cruz.
Licenciada en Derecho, Especialista en Justicia Electoral y Maestra en Derecho Electoral. Tiene estudios de Licenciatura en Psicología y de Doctorado en Derecho
Constitucional y Derechos Humanos. Actualmente cursa estudios de Maestría en Psicología con énfasis en Desarrollo Humano, y en Educación. Actual Consejera Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México.