
Presentaciones editoriales
Discurso desde la cama
Paulina Mendoza
Colección Fondo de las Letras Guanajuatenses. Ediciones La Rana
Presenta
Jorge Olmos
Día
sábado 13
Hora
19:00
Sede
Sala Emma Godoy
-
Sinopsis
“Discurso desde la cama, amalgama de manera efectiva las posibilidades del discurso transgresor de una realidad alienada y las opciones, desde luego atípicas, que brinda una cama para la incursión en el propio interior mediante recursos como el sueño, la reflexión, la ensoñación. De esa amalgama emerge en el conjunto de poemas una realidad que deslava los contornos de lo conocido mediante una deliberada ironía que no vela sus ribetes filosóficos, así como la dislocación de ciertos hechos (el amor, la verdad, el aquí y ahora) hasta llevar al lector a participar de una ‘realidad’ extraña por su índole distópica, apuntalada por inteligentes destellos verbales, que son incisivos. Allí sientan sus reales los atributos de la poesía para dar lugar a una sonrisa con aires de sarcasmo, entendido como ‘dicho irónico, amargo y pesimista que encierra una queja’, sin que falten el asombro ni el gozo estético. Realizado en tres partes, sobresale en este poemario el tono mesurado, la contundencia de sus resoluciones así como el ritmo pausado de su decir.”
Jorge Olmos
Paulina Mendoza
Licenciada en Letras Españolas por la Universidad de Guanajuato y maestra en Artes por la misma Universidad. Es cofundadora del sello de producción y gestión Rizoma Agencia Cultural, en el que ha realizado diversos proyectos enfocados en la difusión del arte contemporánea en las áreas de literatura y artes visuales. Compiló y editó la antología Espacios intransitados (Encoma cartonera, 2013, así como la antología Voces del primer vagón (ICL, 2013) En 2021 obtuvo la beca del Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico con un proyecto poético relativo al río y el barrio de Pastita. Colaboró en el guion del o film de Amat Escalante: Perdidos en la noche. Actualmente estudia el doctorado de Historia del Arte en la UNAM.