
Presentaciones editoriales
Turismo de casas imposibles
Karla E. Gasca Macías
Los Otros Libros
Presenta
-
Día
domingo 21
Hora
16:00
Sede
Sala Emma Godoy
-
Sinopsis
Turismo de casas imposibles nos otorga la mirada de una espectadora que no sólo ve pasar la vida, sino que se detiene a contarnos sus propias búsquedas con sus posibles respuestas: desde un pájaro confundido que picotea una antena; la aparición de una verruga que se hace su amiga; las visitas a la playa con todos sus deseos enlazados; robos al supermercado como un ritual de unión; hasta las consecuencias de leer la etiqueta de una sopa Campbell’s. Anécdotas y recuerdos que la llevan a situarse como una «turista sin ganas de volver a casa».
Los veinticinco microrrelatos que integran este libro son el resultado de una mirada incisiva, sin dejar de lado el sentido irónico y humorístico que existe sólo al detenernos a apreciar los sucesos que nos envuelven y a los que pocos se atreven a poner atención. La escritura de Karla Gasca me recuerda justo a quien vive como si tuviera un hueso de pollo atorado en la garganta, con todo y el desasosiego y las risas que eso implica.
Paulina Mendoza
Karla E. Gasca Macías
(León Guanajuato, 1988)
Ha publicado en revistas como Ritmo Imaginación y Crítica. Imaginario Fantástico Mexicano Volumen I de la UNAM y Tierra Adentro. Algunos de sus cuentos figuran en las antologías: Para leerlos todos (2009), Poquito porque es bendito (2012) y Presencial, memoria del encuentro entre colectivos literarios del Seminario Amparán (2021). Coordinó la antología Crestomatía-Gymkata, 10 autores guanajuatenses (2020). En 2022 obtuvo el apoyo PECDA en la categoría Jóvenes Creadores para la creación del libro de crónicas: Nemi. Historias de una ciudad. También obtuvo el primer lugar en el Tercer Certamen de Cuento Corto otorgado por la Casa de la Cultura Efrén Hernández.