
Presentaciones editoriales
La concepción de la Historia en la obra escrita de Wigberto Jiménez Moreno (1909-1985)
Víctor Benitez
Ediciones La Rana
Presenta
Mauricio Vázquez
Día
miércoles 17
Hora
18:00
Sede
Sala Efrén Hernández
-
Sinopsis
El etnohistoriador debe, por una parte, estar enterado de los datos arqueológicos que permitan reconstruir la cultura indígena, como era antes de la Conquista, y, por otra, debe conocer bien lo sucedido en la época virreinal y en el México independiente. Además, debe tener la información y dominar las técnicas de investigación del etnólogo y del historiador. (Wigberto Jiménez Moreno)
Víctor Benitez
Víctor Alfonso Benítez Corona es Maestro en Historia y Etnohistoria por la ENAH y Doctor por la misma institución. Es investigador del proyecto eje “Conservación del patrimonio cultura y ecológico en los volcanes” inscrito en la DEH del INAH, y asistente de investigación en la Dirección de Etnohistoria del INAH. Ha sido Becado por el CONACYT desde el año de 2010 a 2015. Ha dado ponencias en México, Perú, Chile, Honduras y Austria. Es autor de diversos artículos. Fue coordinador académico del 1er. y 2do. Encuentro de Etnohistoria y Antropología del estado onírico en México. Ha realizado estancias de investigación en la costa norte del Perú bajo la asesoría de los doctores Mario y Luis Millones.