INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Entrega de reconocimiento Compromiso con las Letras

El infinito naufragio. Antología general José Emilio Pacheco

Laura Emilia Pacheco

 

Presenta

Océano


Día

lunes 05

Hora

04:00

 

Sinopsis

El infinito naufragio es una antología que reúne una selección de la obra de uno de los más grandes escritores mexicanos, José Emilio Pacheco, quien a lo largo de más de cinco décadas de trabajo ininterrumpido, logró plasmar en su obra, su rigurosa forma de observar al ser humano y a la naturaleza. Esta es la primera antología general aparecida después del fallecimiento de su autor, donde se reúnen los tres principales géneros que cultivó: la poesía, la narrativa y el “inventario”, esa combinación de crónica, crítica, ensayo y periodismo. La selección que Laura Emilia Pacheco realizó muestra las distintas facetas de la obra de uno de los autores más prolíficos de México y significa una ventana para presentarla a las nuevas generaciones de lectores. El infinito naufragio. Antología general es a la vez, un regalo para quien no conoce la obra de José Emilio Pacheco, y una recopilación sintética para quien quiere volver a visitarla.

 

Esta es la primera antología general aparecida después del fallecimiento de su autor, donde se reúnen los tres principales géneros que cultivó: la poesía, la narrativa y el “inventario”, esa combinación de crónica, crítica, ensayo y periodismo.

 

La selección que Laura Emilia Pacheco realizó muestra las distintas facetas de la obra de uno de los autores más prolíficos de México y significa una ventana para presentarla a las nuevas generaciones de lectores.

 

El infinito naufragio. Antología general es a la vez, un regalo para quien no conoce la obra de José Emilio Pacheco, y una recopilación sintética para quien quiere volver a visitarla.El infinito naufragio. Antología general es a la vez,  un regalo para quien no conoce la obra de José Emilio Pacheco, y una recopilación sintética para quien quiere volver a visitarla.

Laura Emilia Pacheco

José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014) es producto de su tiempo pero es un autor para todos los tiempos. Supo leer la realidad del mundo con una dolorosa precisión. Su obra refleja nuestra transitoriedad y la de aquello que nos rodea. Riguroso observador del ser humano y de la naturaleza, su obra explora la búsqueda permanente de aquello que nos da vida y de lo que nos carcome: estudia la capacidad del género humano para crear pero, sobre todo, se ocupa de las innumerables formas en que ―desde el inicio de los tiempos― el hombre destruye y se destruye. Autor prolífico, Pacheco es sobre todo esencial: un poeta del instante pero también del destiempo: un intérprete del ayer y del hoy con una visión perentoria del irremediable mañana. Miembro del El Colegio Nacional, institución mexicana orientada a difundir el saber, su poesía, novelas y cuentos le valieron las más altas condecoraciones en lengua española como el Premio Pablo Neruda, el Premio Reina Sofía y el Premio Cervantes de Literatura.José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014) es producto de su tiempo pero es un autor para todos los tiempos. Supo leer la realidad del mundo con una dolorosa precisión. Su obra refleja nuestra transitoriedad y la de aquello que nos rodea. Riguroso observador del ser humano y de la naturaleza, su obra explora la búsqueda permanente de aquello que nos da vida y de lo que nos carcome: estudia la capacidad del género humano para crear pero, sobre todo, se ocupa de las innumerables formas en que ―desde el inicio de los tiempos― el hombre destruye y se destruye. Autor prolífico, Pacheco es sobre todo esencial: un poeta del instante pero también del destiempo: un intérprete del ayer y del hoy con una visión perentoria del irremediable mañana. Miembro del El Colegio Nacional, institución mexicana orientada a difundir el saber, su poesía, novelas y cuentos le valieron las más altas condecoraciones en lengua española como el Premio Pablo Neruda, el Premio Reina Sofía y el Premio Cervantes de Literatura.