Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Conciencia de Impacto II
Ranfeli Valencia
Presenta: Jorge Roa
Sede: Sala Sor Juana Inés de la Cruz
Frases inspiradoras como herramientas para afrontar las adversidades de la vida.
Agregar a Google Calendar
Mateo, la oruga rodante
Hilda Vallejo, Mauricio Hdz. D León y Rafael Vázquez
Presenta: Luz Elena Escobar
Sede: Sala María Grever
Libro dedicado a las infancias de León, donde se narra la historia del transporte público de León, desde la implementación del tranvía, jalados por mulitas, y la llegada de los primeros camiones motorizados, hasta la integración del Sistema Integrado de Transporte (SIT).
Un día contaré esta historia
Amanda Lanena Escalante Amandititita
Presenta: -
Sede: Sala Efrén Hernández
-
Una sociedad fracturada. Guanajuato, 1810 – 1821
Presenta: Graciela Bernal Ruiz, José Javier Ruiz Ibáñez, catedrático Universidad de Murcia, España; Rocío Corona Azanza
Sede: Sala Emma Godoy
“Este libro se interesa, de manera específica, por la gente que no se unió a la guerra de independencia, o que se unió y desertó. Es decir, nos interesar cómo habitantes de ciertas poblaciones padecieron el movimiento armado y buscaron maneras de defender sus bienes, sus vidas, y las de sus familias. Personas que, en medio de la guerra, debieron hacer frente a otras eventualidades, como una epidemia. [...].” - Graciela Bernal
Charla: Leer en físico/ digital o audiolibro, ¿cuál vale más? ¿Acaso hay una jerarquía entre estos?
Balu Shortcake, Emily Rangel, Paola García
Presenta: Moderadora: Sofía Hernández
Sede: Sala Efraín Huerta
¿Cuántas veces te han dicho que escuchar un audiolibro no cuenta como leer? ¿Qué biblioteca sólo existe si es en físico y no en digital? Juzgar o ser juzgado por el formato que eliges es una realidad que los lectores vivimos constantemente. Hoy queremos responder todas esas preguntas y averiguar qué es realmente “válido” para algunos lectores.
Colorín, colorón de León
Lisette Ahedo, Rafael Centeno, Irazú Páramo y Mr. Lemonade
Presenta: Lisette Ahedo, Rafael Centeno, Irazú Páramo y Mr. Lemonade
Colorín Colorón de León es un libro para colorear, recortar y armar, creado e inspirado en distintos personajes importantes de la historia de nuestra Ciudad.
Arqueología del bolero. Identidad, emoción y poesía hechas canción
María Guadalupe Meza López
Presenta: Beatriz García de Esperón
La locutora y columnista cultural, María Guadalupe Meza López, plasma en el libro, Arqueología del bolero. Identidad, emoción y poesía hecha canción, tres décadas de apreciación y estudio del bolero. El volumen de 409 páginas abarca la historia de esta expresión musical desde el siglo XIX hasta la actualidad, con un texto de presentación del arqueólogo y antropólogo Eduardo Matos Moctezuma (CDMX, 1940).
Mesa "Ciencia Ficción e Inteligencia Artificial"
Paola Villarreal y Cecilia Eudave
Presenta: Andrea Chapela
Sede: Sala Rosario Castellanos
Es una conversación sobre cómo los avances tecnológicos, que se predijeron en la Literatura, ahora los tenemos en la vida real e impactan en la cotidianidad.
Ciudad copyright
Conrado Romo
Ciudad Copyright es el primer libro del académico y activista Conrado Romo. El libro consta de crónicas y cuatro ensayos. Se trata de una crítica muy documentada de dos fenómenos actuales: la gentrificación y la venta de propiedad intelectual.
Nostalgia de la Sombra
Eduardo Antonio Parra
Presenta: JJ Mason, Pedro Chávez, Moderador: Pedro Chávez
Ramiro Mendoza Elizondo solía ser corrector de estilo. Un buen día mata con sus propias manos a tres asaltantes. A partir de ese momento ya no puede detenerse y se entrega al anonimato de las sombras, los basureros y la prisión.
Mesa “Me mama el mame del meme”
Paulina Gallo y Max jaramillo
Presenta: Mikhail Carbajal
Conversación sobre la relevancia del meme como una nueva forma de escritura y, por lo tanto, de lectura.
¡Coatl, despierta!
Alejandro Barrientos
Presenta: Carlos Vivero, Carlos Torres
Pedro del Sol Hernández Cortéz, de linaje directo, a Moctezuma, revela el Códice Boturini como el mapa encriptado mexica. Oculto a los ojos del investigador convencional. Por fin, Aztlan es localizado en un viaje geográfico, junto a su familia.