
Ciclo: Literatura erótica
¿De qué hablamos cuando hablamos de erotismo?
Ana Clavel y Mónica Soto Icaza
Instituto Cultural de León
Presenta
Verónica Maza Bustamante
Día
sábado 20
Hora
19:00
Sede
Sala María Grever
Conversatorio.
Sinopsis
Dos exploradoras y practicantes acuciosas del erotismo literario hablan desde su experiencia sobre un género que a veces encuentra obstáculos para colocarse en el gusto del lector.
Ana Clavel y Mónica Soto Icaza
Ana Clavel (1961).
Maestra en Letras Latinoamericanas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Con Las violetas son flores del deseo obtuvo el Premio de Novela Corta Juan Rulfo 2005 de Radio Francia Internacional. Las ninfas a veces sonríen fue merecedora del Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska 2013. También es autora de los ensayos A la sombra de los deseos en flor y Territorio Lolita, estudio sobre el arquetipo y el estereotipo de la nínfula en la cultura de nuestros días. Su libro más reciente es Por desobedecer a sus padres (2022).
Mónica Soto Icaza (1979).
Escritora, editora y conferencista, además de empresaria de libros y exploradora del erotismo. Escribe las columnas #PorUnaVidaSexy en las revistas Vértigo Político, Cuestione y Playboy México. Ha publicado diecisiete libros de poesía, cuento, novela y ensayo, entre ellos Tacones en el armario, Galletitas para un funeral, Tacones al vuelo y El beso de Ishtar.
Verónica Maza Bustamante (1971). —Moderadora—.
Periodista, educadora sexual, escritora y guía de meditación. Desde hace más de dos décadas explora la sexualidad humana, y desde 1991 ha trabajado en diversos medios de comunicación como colaboradora, reportera y conductora. Ha escrito siete libros y participado en diversas antologías de cuento. Actualmente es representante en América Latina para Librotea Milenio y es coaching sexual y de vida en Jardín del Ser, su espacio de salud holística ubicado en la Ciudad de México.