Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Bosque exquisito
Imparte: FENAL
Es un lugar en donde diferentes usuarios trabajan en conjunto para crear historias maravillosas.
Manos a las sombras
Imparte: Ikharia Teatro
Sede: Talleres Infantiles
Horario: Del 02 al 08 de julio. Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Sábado y domingo de 12:00 a 19:00 horas
Agregar a Mi Fenal
Laboratorio de Sherlock Holmes
Imparte: Ciencia Azul A.C./Frida Xiomara Reyes Velázquez y Fernando Torres
Horario: Del 02 al 08 de julio. Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Sábado y domingo de 12:00 a 19:00 horasDescripción: El presente taller buscará fomentar la lectura mediante una serie de actividades científicas y de investigación basadas en algunos casos de la serie de libros de Sherlock Holmes, escritos por Arthur Conan Doyle, mediante un espacio de experimentación lúdico que incluye personajes de la saga. Los textos de Arthur Conan Doyle brindan la oportunidad de plantear actividades que contienen principios básicos usados en criminalística actual, valiéndose de las ciencias como la química, la matemática y la física. A partir de una metodología constructivista, con la cual los participantes construirán sus propias soluciones a partir de los problemas planteados y con ello darán con el villano de la historia.
La huella roja y el robo de la Mona Lisa
Imparte: InBook Mx /Nancy Daniela Mendoza Martínez
Horario: Del 02 al 08 de julio. Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Sábado y domingo de 12:00 a 19:00 horasDescripción: Actividad de exploración sensorial y literaria. Este taller está basado en la historia del libro El detective Intríngulis y el robo de la Mona Luisa (Ediciones Iamique) escrito por Amaicha Depino. Las y los participantes conocerán la historia del robo de la Mona Lisa, todo acerca de las huellas dactilares, los tipos que existen y ¿por qué son completamente distintas en cada uno de los miles de millones de habitantes en todo el mundo? Después realizarán un revelado de huellas haciendo un registro dactiloscópico por equipos con tinta de sellos de color rojo, en cada uno de los equipos se elegirá al azar a un sospechoso del robo de la pintura de la Mona Lisa y al que tendrán que descubrir analizando sus registros y usando su observación e instinto de detective con la ayuda de una lupa.
Los misterios de… la calle más aburrida del mundo
Imparte: L.Oliver Miranda Charles (InBook Mx)
Horario: Del 02 al 08 de julio. Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Sábado y domingo de 12:00 a 19:00 horasDescripción p/impreso: A partir del libro Pepito y la calle más aburrida del mundo de José Ignacio Valenzuela, las y los participantes acompañarán a Pepito (un niño que quiere ser detective) y a Lulú (su perrita asistente) a descubrir al ladrón del collar de su vecina con la técnica de tinta invisible. Aprenderán a escribir mensajes secretos y revelar un código.
Detectives del corrido
Imparte: Axel Ordaz Reyes/ Axelofono
Sede: Talleres Juveniles
Horarios: 2 y 3 de julio de 12:00 a 14:00 horas. 2 sesiones de 2 horas c/unaDescripción: En un entorno gamificado, las y los participantes crearán un corrido basado en Cuentos Detectivescos de autores en español. Organizaremos a las y los participantes en dos equipos de detectives. Tendrán que completar las misiones que les permitirán obtener las recompensas que los acercarán a la misión final (en donde crearán su corrido). Estas misiones y recompensas son la construcción del conocimiento que en todo momento se hace en conjunto.
La Casa de los Monos y Monitos
Imparte: Elsa Madrigal Bulnes y Mario Córdova
Taller de encuadernación, libretas creativas Tallerista: Elsa Madrigal Bulnes. Ediciones Alibricho/ La Casa de los Monos y Monitos) Horario: 6 de julio 10:00, 11:00 y 12:00 horasCódice personal contemporáneo Tallerista: Elsa Madrigal Bulnes. Ediciones Alibricho/ La Casa de los Monos y Monitos)Horario: 7 de julio 10:00, 11:00 y 12:00 horasTaller elaboración de libro de artistaTallerista: Elsa Madrigal Bulnes. Ediciones Alibricho/ La Casa de los Monos y Monitos (Artista visual y Grabadora) Horario: 8 de julio 15:00, 16:00 y 17:00 horas
Introducción a la novela gráfica
Imparte: Bernardo Fernández, Bef.
Descripción: Taller diseñado para aprender a reconocer una novela gráfica en cinco sencillos pasos impartido por el novelista e historietista mexicano, Bernardo Fernández, Bef.
Taller Makoa
Imparte: Ivonne, Andrea y Karla
Día: 02 y 03 de Julio de 12:00 a 14:00 y de 14:00 a 19:00 Descripción: juego libre en un espacio recreativo en el que los niños desarrollan todas sus habilidades a través del movimiento libre.
Alfabeto gótico
Imparte: Carlos Cuauhtli
Horario: 4, 5 y 6 de julio 10:00,11:00 y 12:00 horas
Taller de creación con técnicas de serigrafía
Imparte: Novato Forever
Horario: 02 de 16:00 a 20:00 horas y 03 de julio de 11:00 a 14:00