INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Da un ‘empujón’ a tu proyecto de gestión cultural

Compartir:

¿Te gustaría recibir asesorías de expertos en gestión y mercadotecnia cultural para llevar a cabo tu proyecto? Convierte tus ideas en acciones, lo que necesitas es ‘Un empujón’, convocatoria presentada por la Feria Nacional del Libro de León, a través de su Encuentro de Gestión Cultural.

 

Pueden participar todos los trabajos diseñados o en proceso, relacionados con la gestión y/o la mercadotecnia. Se seleccionará un máximo de diez proyectos y los ganadores recibirán mentoría por parte de Sergio Gómez-Tagle e Ignacio Plá, dos importantes autoridades en la materia. Las asesorías serán proporcionadas por ambos consultores en el marco del II Encuentro de Gestión Cultural, Fenal 2020.

 

Consulta las bases de la convocatoria en esta liga bit.ly/ConvUnEmpujón y manda tu carpeta con los documentos completos al correo dacademicoicl@gmail.com a más tardar el 28 de septiembre a las 16:00 horas.

 

Si quieres darle un ‘empujón’ a tu proyecto, ¡participa! Te invitamos a seguir las cuentas de la Feria Nacional del Libro de León y el Instituto Cultural de León para recibir más información sobre eventos y convocatorias. Facebook: @FenalOficial // @InstitutoCulturalLeon.

Noticias relacionadas

Convocatoria talleres Fenal 35

El mundo del cómic será la inspiración para los talleres que se impartirán durante la trigésimo quinta Feria Nacional del Libro de León, Fenal, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta las 14:00 horas del 01 de marzo de 2024. Las y los interesados en participar deberán llenar el siguiente cuestionario https://forms.gle/4RH3So3fqVcqVu6BA y, en caso de ser un proyecto grupal, designar un representante; así como presentar: • Identificación oficial (INE o pasaporte) • Comprobante de domicilio reciente (máximo 2 meses anteriores) • Alta ante Hacienda (en formato PDF). Para personas morales es necesario incluir acta constitutiva. • Opinión de cumplimiento de las obligaciones fiscales en estatus positivo. De igual forma, los talleres deberán estar proyectados para las categorías de infancias de 3 a 6 años, 7 a 9 y 10 a 12 años. Al momento de presentar la propuesta es necesario integrar los siguientes datos: • Título del taller • Autor o autora y libro en el que estará basado el desarrollo del mismo • Categoría a la que está dirigido • Habilidades a las que atiende • Propuesta de cómo se va desarrollar el taller y si está dirigido a un público específico. • Método de producción • Programa o temario a implementar. • Duración y cupo Los proyectos seleccionados se darán a conocer el 12 de marzo de 2024, a través de las páginas www.fenal.mx y www.culturaleon.com. Conoce más detalles de la convocatoria en el siguiente enlace https://bit.ly/CTalleresFenal35 y para mayor información puedes contactar a Sandra Lozada al correo sandralozada.icl23@gmail.com o en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Artístico y Cultural ubicadas en la planta alta del Teatro Manuel Doblado (Pedro Moreno esq. Hermanos Aldama, Centro). ¡Participa!

Fenal 34 tendrá talleristas de 5 estados

Dieciséis talleres fueron seleccionados para ser parte de la 34 Feria Nacional del Libro de León, Fenal. De estos, dos corresponden a la categoría juvenil y el resto son talleres dirigidos a infancias entre 3 y 12 años. En total, se recibieron 42 propuestas, mismas que tenían como base ‘activismo infantil y juvenil’, tema central de los talleres de Fenal 34, que se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo en Poliforum León. En esta edición se contará con talleristas de diferentes estados de la República, entre ellos Guanajuato, Chiapas, Guadalajara, Ciudad de México y San Luis Potosí. El comité de selección estuvo integrado por beneficiarios vigentes del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), quienes participan en cumplimiento a sus compromisos con el Programa de Interacción Cultural y Social. Los proyectos que no fueron seleccionados tienen un plazo de cinco días hábiles para solicitar retroalimentación al correo talleres.fenal.icl@gmail.com. Talleres seleccionados Categoría de 3 a 6 años Crayones en fuga (León) Planeta consentido (Chiapas) Historias de papel (León) Somos semilla (León) Categoría de 7 a 9 años El cohete de los sueños (León) Somos guardianes del agua (León) (En)contraste (Salamanca) Palabras pelirrojas (Guadalajara) Categoría 10 a 12 años Sembramos semillas de paz (León) Decisiones y encrucijadas (Guadalajara) La promesa "Semillas que cambian el mundo" (Ciudad de México) Nosotras/ Nosotros (Ciudad de México) Lo que yo cuento, cuenta (San Luis Potosí) Jugando y aprendiendo con Nix (Guanajuato) Categoría juvenil Greta y la neta del planeta (León) Mi yo en papel. Autorretratos de personalidad (León)

Del libro al micrófono: Érase una vez rap 4: Distopías ¿cuándo es futuro?

Texto de Lilian Gutiérrez ¿Alguna vez pensaste en combinar el rap con la literatura? La Feria Nacional del Libro de León presenta para su edición 31 la convocatoria ‘Érase una vez rap 4: Distopías, ¿cuándo es futuro?’, donde invita a todos los y las jóvenes a desarrollar sus habilidades como raperos y escritores. Con el fin de promover la lectura y la escritura entre la juventud guanajuatense durante el confinamiento, la Fenal y el comité organizador de ‘Érase una vez rap’ abren un espacio en el cual todos y todas puedan expresarse y desarrollar su talento. La dinámica consiste en adaptar un cuento, novela o ensayo de un autor(a) de cualquier nacionalidad y temporalidad perteneciente al subgénero distopía. El aspirante debe reescribir la obra desde el rap y recitarlo frente a un micrófono en la Fenal 31. Los requisitos son tener entre 16 y 30 años cumplidos al cierre de la convocatoria, haber nacido en Guanajuato, o tener mínimo 3 años de residencia en la región. Los interesados deben mandar los documentos indicados en las bases; encuéntralos aquí https://bit.ly/euvr4convo y envíalos al correo eraseunavezrap@gmail.com. La fecha límite para mandar propuestas es el 4 de septiembre de 2020 a las 23:59 horas. Solo serán consideradas las postulaciones recibidas en tiempo y forma. Las reglas también establecen que no pueden participar aquellas personas que hayan ganado el primer lugar en ediciones anteriores. Los resultados podrán consultarse a partir del 14 de septiembre en la fanpage de Érase una vez rap, en el sitio web de Instituto Cultural de León y sus redes sociales. Los y las finalistas deberán asumir sus compromisos y continuar con el proceso, según les indiquen, para presentar su pieza en vivo en la Plaza de Gallos el sábado 3 de octubre, como parte de las transmisiones de Fenal 31. Los premios serán otorgados con base en la decisión del jurado el día del evento. Las y los candidatos aspiran a los siguientes apoyos económicos y horas de grabación con Búnker Records: Primer lugar: $8,000.00 MX.Segundo lugar: $5,000.00 MX.Tercer lugar: $3,000.00 MX. Además, habrá un ganador elegido por el público mediante una votación en redes sociales. Con esta dinámica el ganador será acreedor de $2,000.00 MX.Escoge tu libro favorito, toma lápiz y papel y desata tu creatividad. ¡Es momento de leer escribir y rapear! Para más información llama al 477 130 3231 o manda correo a la dirección mencionada. Sigue al pendiente de las cuentas de Facebook @eraseunavezrap, @InstitutoCulturalLeon y @FenalOficial.