INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Seleccionan talleres que formarán parte de Fenal 35

Compartir:

De las 41 propuestas recibidas, 11 talleres fueron los seleccionados por el jurado para ser parte de Fenal 35.

Los proyectos son de las ciudades de León, Guadalajara y Ciudad de México; están divididos en las categorías de 3 a 6 años, 7 a 9 años y 10 a 12 años, y ofrecerán diversas sesiones durante los 10 días de la 35 Fenal, que se desarrollará del 17 al 26 de mayo de 2024 en Poliforum León.

El jurado seleccionador estuvo conformado por Albina Elizabeth Amparo de la Torre, Verónica González Castañeda y Demian Jesús Sández Robledo, beneficiarios vigentes del del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Fondo para la Cultura y las Artes, FONCA.

Los proyectos no seleccionados tendrán un periodo de cinco días a partir de esta publicación para solicitar retroalimentación de sus propuestas.

Talleres seleccionados

3 a 6 años

Papamigos

León

Coco y Mosquita

Guadalajara

Bocadillos para mascotas

Guadalajara

Fábrica de texturas. Pequeños exploradores

León

7 a 9 años

Mi futuro súper yo

León

Las aventuras del Reino champiñón

León

10 a 12 años

La guerra del cómic

León

Soy leyendo. Cómics de leyenda.

León

Aventuras gráficas. Técnicas de dibujo experimental para mentes creativas

Ciudad de México

Mi vida: una historia de ficción

Guadalajara

El traje no hace al héroe

Ciudad de México

Noticias relacionadas

Ale Gutiérrez inaugura la edición 34 de la Feria Nacional del Libro de León

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez Campos, inauguró la 34 edición de la Feria Nacional del Libro de León Fenal, que se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo en Poliforum León. “Aquí encuentran muchos mundos, aquí encuentran arte, aquí se pueden divertir, aquí pueden pasar un buen momento en familia. Los invitamos a que arranquemos esta gran feria del libro, que nos demos la oportunidad de abrir los ojos y oídos y aprendamos a aprender y a soñar, porque solamente así vamos a ser una mejor sociedad”, dijo. Para esta edición, habrá más de 270 actividades literarias, artísticas, talleres y exposiciones a través de los cuales se busca fomentar la lectura como herramienta promotora de una cultura de paz. Es por ello que por primera vez, se incluyó en el programa de actividades la presentación de ‘cuentacuentos’ por parte de 25 cadetes de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública quienes recibieron una capacitación especial para este propósito de manos de la maestra Gelos Giles, destacada director y cuentacuentos de la ciudad. La alcaldesa recalcó que la iniciativa de capacitar a los cadetes para esta actividad es para ayudarles a ser más sensibles, reflexivos, humanos, cercanos y empáticos con la ciudadanía. ‘Ustedes van a ser ejemplo, ustedes son la prueba piloto, ustedes van a hacer que cambie el modelo de la Academia, de cómo ha venido trabajando, tenemos mucha fe en ustedes, creemos en su capacidad, pero sobretodo en su valor y en su corazón porque están aquí para servir y proteger”, dijo la Presidenta a los cadetes. Durante la inauguración mencionó que por parte de las dependencias municipales se tendrán dos presentaciones literarias, una está a cargo del Instituto Municipal de la Vivienda IMUVI con su libro conmemorativo por los 25 años de existencia de la institución. Además, el Instituto Municipal de la Juventud hará lo propio con el libro ‘León es Joven: Retratos de Trayectoria y Diversidad Juvenil’. Por su parte, la titular del Instituto Cultural de León, Lisette Ahedo Espinosa, mencionó que la Feria Nacional del Libro de León es la cuarta más longeva del país y una de las cinco más importantes a nivel nacional. La Fenal es uno de los 118 eventos masivos que se realizarán en León durante 2023; con los que se estima una asistencia de 7 millones 194 mil 636 personas y una derrama económica por $5 mil 713 millones 409 mil 167 pesos. RECONOCEN LABOR DEL PERIODISTA Y ESCRITOR LEONÉS Desde 2009, la Fenal entrega a escritores, autores, editores o promotores de la lectura el reconocimiento ‘Compromiso con las Letras’, este año la distinción fue para el leonés, Leopoldo Navarro, por la contribución literaria que difunde la riqueza cultural de la ciudad.  “Es de bien nacidos ser agradecidos y hay que agradecer a las personas que nos han dejado gran legado, tu eres un hombre que nos dejado muchísimo en la historia y sé que estás creando, que tienes más proyectos, que seguirás soñando y seguirás imaginado para hacer que las siguientes generaciones sigan aprendiendo, sigan teniendo ilusiones y construyendo sus sueños, destacó la alcaldesa. El programa literario, artístico y cultural de la Feria se puede consultar en las páginas www.fenal.mx y www.institutoculturaldeleon.org.mx, así como en redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León y Fenal-Feria Nacional del Libro de León; Twitter, Instagram y TikTok: @culturaleon y @fenalmx. Numeralia Fenal 34 -10 días de actividades -53 casas editoriales -Más de 500 sellos editoriales -Más de 270 actividades artísticas y literarias

Pequeños grandes escritores: Convocatoria 'Hazle al Cuento'

Texto de Lilian Gutiérrez¿Te gustaría ser escritor(a) de grande? ¡Empieza desde ahora! Estamos buscando a niños y niñas con una gran imaginación, que les guste escribir y que estén dispuestos a compartir sus historias en la Feria Nacional del Libro de León, Fenal 32. Participa en el 27º Concurso Estatal de Cuento por y para niños, Hazle al cuento. Si tienes entre 6 y 12 años y vives en el estado de Guanajuato, puedes participar en alguna de las dos categorías del concurso:-       Categoría 1: niños y niñas entre 6 y 8 años.-       Categoría 2: niños y niñas entre 9 y 12 años. Únicamente participarán cuentos que tú hayas inventado, que sean de tu autoría, de tema libre y que nunca antes se hayan publicado en otros formatos como periódicos, revistas y/o páginas de Internet. Consulta todas las características que debe tener tu cuento en este link: http://bit.ly/ConvHazleAlCuento21. Cuando lo hayas terminado, pide ayuda a tus papás para escanearlo y subirlo a alguna plataforma virtual, es importante que el documento tenga un acceso abierto y no caduque su fecha para descarga. Finalmente, registra tus datos y envía tu cuento por medio de la siguiente liga: https://bit.ly/34Giqiu. La convocatoria cierra el miércoles 28 de octubre de 2020 a las 12:00 horas. Después de la fecha y hora mencionadas no se recibirá ningún cuento. Los nombres de las y los ganadores se publicarán el 18 de enero de 2021 en las redes del Instituto Cultural de León y la Fenal. Las y los ganadores recibirán una dotación de libros infantiles y se presentarán en la ceremonia de premiación a realizarse en la Feria Nacional del Libro de León, Fenal 32, para hablar sobre su cuento. Además, sus historias se publicarán en un libro impreso que estará a la venta en el evento mencionado. Los premios dentro de cada categoría serán los siguientes:-       Primer lugar: $2,500-       Segundo lugar: $2,000-       Tercer lugar: $1,500 Si tienes dudas o quieres saber más sobre la convocatoria, llama al 714 0326 y 716 4001 ext. 103. También puedes enviar un correo a programacion.fenal@hotmail.com. Te invitamos a seguir nuestras redes, Facebook: Instituto Cultural de León // Fenal- Feria Nacional del Libro de León. Instagram: @CulturaLeon // @fenalmx.