INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Seleccionan talleres que formarán parte de Fenal 35

Compartir:

De las 41 propuestas recibidas, 11 talleres fueron los seleccionados por el jurado para ser parte de Fenal 35.

Los proyectos son de las ciudades de León, Guadalajara y Ciudad de México; están divididos en las categorías de 3 a 6 años, 7 a 9 años y 10 a 12 años, y ofrecerán diversas sesiones durante los 10 días de la 35 Fenal, que se desarrollará del 17 al 26 de mayo de 2024 en Poliforum León.

El jurado seleccionador estuvo conformado por Albina Elizabeth Amparo de la Torre, Verónica González Castañeda y Demian Jesús Sández Robledo, beneficiarios vigentes del del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Fondo para la Cultura y las Artes, FONCA.

Los proyectos no seleccionados tendrán un periodo de cinco días a partir de esta publicación para solicitar retroalimentación de sus propuestas.

Talleres seleccionados

3 a 6 años

Papamigos

León

Coco y Mosquita

Guadalajara

Bocadillos para mascotas

Guadalajara

Fábrica de texturas. Pequeños exploradores

León

7 a 9 años

Mi futuro súper yo

León

Las aventuras del Reino champiñón

León

10 a 12 años

La guerra del cómic

León

Soy leyendo. Cómics de leyenda.

León

Aventuras gráficas. Técnicas de dibujo experimental para mentes creativas

Ciudad de México

Mi vida: una historia de ficción

Guadalajara

El traje no hace al héroe

Ciudad de México

Noticias relacionadas

Llegan los Premios de Literatura León 2025

Las y los ganadores recibirán un premio en efectivo y la publicación de su obra en una antología en el marco de la Fenal 36. Si eres un apasionado de la escritura y tienes un cuento o poema que quieras meter a concursar, participa en los Premios de Literatura León 2025 que incluyen el Décimo Octavo Concurso de Poesía Libre y el Vigésimo Primer Concurso de Cuento Corto. Esta convocatoria va dirigida a poetas, narradoras y narradores, profesoras y profesores, estudiantes y público en general del estado de Guanajuato o residentes en el mismo con un tiempo mínimo 5 (cinco) años, y que cuenten con 18 (dieciocho) años cumplidos al cierre de la presente convocatoria. Los trabajos a concursar deberán ser originales e inéditos, redactados en idioma español y deberán tener una extensión de 10 a 20 poemas para la categoría de Poesía Libre y de 3 a 5 cuartillas para la de Cuento Corto. Habrá un premio único para cada una de las categorías con un valor de $17,000.00 (diecisiete mil pesos mexicanos) y la publicación de las obras ganadoras en un volumen. La presentación del libro con los trabajos ganadores se realizará en el marco de la Fenal 36. La inscripción a la presente convocatoria permanecerá abierta desde su publicación hasta el próximo 10 de enero de 2025 a las 12:00 horas en el siguiente enlace: https://forms.gle/MJLXpNLua8udAdXW8. Las y los ganadores serán notificados por escrito y la publicación de resultados se hará el martes 25 de febrero de 2025 en los canales del Instituto Cultural de León y la Feria Nacional del Libro León (Fenal). Consulta la convocatoria completa en el siguiente enlace: https://bit.ly/CPPL2025

Conoce a las niñas y niños seleccionados de la edición 2021 de 'Hazle al Cuento'

El 27° Concurso Estatal de Cuento por y para Niños ‘Hazle al Cuento’ ha dado a conocer los trabajos ganadores en sus dos categorías: niños entre 6 y 8 años, y de entre 9 y 12.Dicha convocatoria, a cargo del Instituto Cultural de León a través de la Feria Nacional del Libro de León, contó con la participación de Amaranta Leyva Pérez Gay y Luis Antonio Rincón García como integrantes del jurado, quienes son miembros del gremio literario con experiencia en literatura infantil y juvenil.En la categoría de niños y niñas entre 6 y 8 años de edad, el primer lugar fue designado para la leonesa Allyson Ximena Torres Flores, bajo el seudónimo ‘Citlali’, con su cuento Iris. El segundo lugar es para Marcelo del Ángel Torres Rojas, celayense participante con la historia Las manos de Halloween; mientras que el tercer lugar es para el cuento La casa de los abuelos, escrito por la celayense Arianne Martínez Maldonado. En dicha categoría, el jurado emitió mención honorífica para la celayense Inés Niño Sharpe con La máquina del tiempo y la leonesa Valentina Torres Almaguer autora de La Princesa Tangram.Para la categoría de niñas y niños de entre 9 y 12 años, los seleccionados fueron ‘Ojos de ángel’, seudónimo de la leonesa Ximena Andrea Reyes Carrillo con su cuento Adiós al impedidor, quien obtuvo el primer lugar; Renata Ramos Sandoval con Cuando la Luna se esconde, celayense ganadora del segundo lugar; y Ximena Prieto Gómez, originaria también de Celaya, obteniendo el tercer lugar con su trabajo titulado Tocinito el cerdito. Por su parte, el leonés Iker Raymundo Moyeda Duarte, autor de Un dibujo en la vida real, obtuvo mención honorífica por parte del jurado. Las y los ganadores de cada categoría recibirán una dotación de libros infantiles, así como un premio económico de $2,500.00 para el primer lugar, $2,000.00 para el segundo y $1,500.00 para el tercer lugar. Los cuentos seleccionados serán publicados en un libro impreso que será presentado y estará a la venta en la 32ª Feria Nacional del Libro de León, Fenal.