INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Seleccionan talleres que formarán parte de Fenal 35

Compartir:

De las 41 propuestas recibidas, 11 talleres fueron los seleccionados por el jurado para ser parte de Fenal 35.

Los proyectos son de las ciudades de León, Guadalajara y Ciudad de México; están divididos en las categorías de 3 a 6 años, 7 a 9 años y 10 a 12 años, y ofrecerán diversas sesiones durante los 10 días de la 35 Fenal, que se desarrollará del 17 al 26 de mayo de 2024 en Poliforum León.

El jurado seleccionador estuvo conformado por Albina Elizabeth Amparo de la Torre, Verónica González Castañeda y Demian Jesús Sández Robledo, beneficiarios vigentes del del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Fondo para la Cultura y las Artes, FONCA.

Los proyectos no seleccionados tendrán un periodo de cinco días a partir de esta publicación para solicitar retroalimentación de sus propuestas.

Talleres seleccionados

3 a 6 años

Papamigos

León

Coco y Mosquita

Guadalajara

Bocadillos para mascotas

Guadalajara

Fábrica de texturas. Pequeños exploradores

León

7 a 9 años

Mi futuro súper yo

León

Las aventuras del Reino champiñón

León

10 a 12 años

La guerra del cómic

León

Soy leyendo. Cómics de leyenda.

León

Aventuras gráficas. Técnicas de dibujo experimental para mentes creativas

Ciudad de México

Mi vida: una historia de ficción

Guadalajara

El traje no hace al héroe

Ciudad de México

Noticias relacionadas

5 presentaciones imperdibles en la Fenal 35

Ya falta muy poco para la 35 Feria Nacional del Libro de León, Fenal, en la que habrá diversas actividades como conferencias, presentaciones editoriales, talleres, eventos artísticos y mucho más. Gracias a la gran cantidad de eventos que habrá, te recomendamos varios eventos imperdibles de esta edición, que se llevará a cabo del viernes 17 al domingo 26 de mayo, en Poliforum León. En el ámbito literario te traemos la presentación de cuatro libros y una charla que te podrían interesar, ¡échales un ojo!: El peligro de estar cuerda Rosa Montero. Presenta: Aura García-Junco 17 de mayo 18:00 h Auditorio Jorge Ibargüengoitia La periodista y escritora Rosa Montero se adentra en la relación de la ‘locura’ con el proceso artístico y asegura que “la clave está en el equilibrio entre el porcentaje de desapego y el de sentimiento, en lograr cierta armonía entre el yo que sufre y el yo que controla”. Charla: Una vida entre personajes y emociones Alice Kellen 18 de mayo 16:00 h Patio de los Cuentos Esta joven autora, eminencia de la novela romántica, es una enamorada de los gatos y el chocolate, le encanta profundizar en las emociones que plasma en cada una de sus obras que ya son más de 10 libros en los que plasma parte de su esencia. No te puedes perder esta charla para saber más de la escritora valenciana. ¿Qué sigue? Denise Dresser 18 de mayo 17:00 h Auditorio Jorge Ibargüengoitia La periodista y escritora Denise Dresser, que ha sido nombrada una de las 50 mujeres más poderosas de México y una de las personas más influyentes en X, en su obra nos comparte un análisis del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora ¿Qué sigue? Cuatro veranos Benito Taibo 19 de mayo 16:00 h Patio de los Cuentos En esta novela, que está algo disparatada, Benito Taibo nos invita a adentrarnos en un viaje de experiencias y autodescubrimiento en el que la existencia está llena de lecciones y nos hace recordar que los planes rara vez salen como uno quisiera y todo puede terminar en un instante. El lado salvaje Mónica Lavín 26 de mayo 16:00 h Sala Efrén Hernández Si te gusta el suspenso y misterio, no puedes dejar pasar El lado salvaje en el que la aparente calma de la vida de una escritora se ver perturbada por el inesperado descubrimiento de un cuerpo calcinado dentro de un auto; una muñeca que es testigo de las tribulaciones de una familia a lo largo de distintas generaciones o el vínculo premonitorio que existe entre una madre y su hija son parte de las veintitrés historias que integran este libro.

Únete al staff de #Fenal34

Sé parte del staff de servicio social y voluntariado de la Feria Nacional del Libro de León, Fenal, en su edición 34, y desarrolla nuevas habilidades a través de esta experiencia de colaboración, logística y gestión.Selecciona el área de tu preferencia de acuerdo con tus habilidades, cualidades e intereses; hay una gran variedad de entre las que puedes elegir la organización de visitas escolares, talleres infantiles y juveniles, programa artístico, programa literario y atención a expositores. Para estar en alguna de éstas debes realizar tu registro en la oficina de la Dirección de Desarrollo Artístico y Cultural, ubicada en la planta alta del teatro Manuel Doblado.También puedes ser parte del equipo de atención a público, que es el vínculo de Fenal con las y los visitantes y, por otro lado, el área técnico operativa se encarga del montaje y desmontaje del equipo necesario para las diversas presentaciones y eventos. El registro para estas dos áreas se realiza en la oficina de la Dirección de Infraestructura y Servicios Operativos, ubicada en la planta baja del Teatro Manuel Doblado. Por último, también puedes elegir el área de comunicación y relaciones públicas, que es la responsable de la creación de contenidos escritos, impresos y audiovisuales sobre la programación y lo que acontece durante Fenal 34, además de la difusión de estos en páginas y medios oficiales y externos. Las inscripciones para esta área son en la oficina de la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas ubicada en la tercera planta de las oficinas generales del Instituto Cultural de León, en el edificio Juan Nepomuceno Herrera, frente a Catedral.El horario para registrarte es de 12:00 a 15:30 horas, los días lunes, miércoles y viernes, en los recintos previamente mencionados. Para más información puedes contactar a Gisela Rojas Ponce, coordinadora de Servicio Social Feria Nacional del Libro de León a través del correo programaartistico.fenal@gmail.com.La 34 Feria Nacional del Libro de León se llevará a cabo del del 12 al 21 de mayo en Poliforum León. Consulta más detalles de la convocatoria de Servicio Social y voluntariado en: https://bit.ly/ConvocatoriaSSFenal34

Ale Gutiérrez inaugura la edición 34 de la Feria Nacional del Libro de León

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez Campos, inauguró la 34 edición de la Feria Nacional del Libro de León Fenal, que se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo en Poliforum León. “Aquí encuentran muchos mundos, aquí encuentran arte, aquí se pueden divertir, aquí pueden pasar un buen momento en familia. Los invitamos a que arranquemos esta gran feria del libro, que nos demos la oportunidad de abrir los ojos y oídos y aprendamos a aprender y a soñar, porque solamente así vamos a ser una mejor sociedad”, dijo. Para esta edición, habrá más de 270 actividades literarias, artísticas, talleres y exposiciones a través de los cuales se busca fomentar la lectura como herramienta promotora de una cultura de paz. Es por ello que por primera vez, se incluyó en el programa de actividades la presentación de ‘cuentacuentos’ por parte de 25 cadetes de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública quienes recibieron una capacitación especial para este propósito de manos de la maestra Gelos Giles, destacada director y cuentacuentos de la ciudad. La alcaldesa recalcó que la iniciativa de capacitar a los cadetes para esta actividad es para ayudarles a ser más sensibles, reflexivos, humanos, cercanos y empáticos con la ciudadanía. ‘Ustedes van a ser ejemplo, ustedes son la prueba piloto, ustedes van a hacer que cambie el modelo de la Academia, de cómo ha venido trabajando, tenemos mucha fe en ustedes, creemos en su capacidad, pero sobretodo en su valor y en su corazón porque están aquí para servir y proteger”, dijo la Presidenta a los cadetes. Durante la inauguración mencionó que por parte de las dependencias municipales se tendrán dos presentaciones literarias, una está a cargo del Instituto Municipal de la Vivienda IMUVI con su libro conmemorativo por los 25 años de existencia de la institución. Además, el Instituto Municipal de la Juventud hará lo propio con el libro ‘León es Joven: Retratos de Trayectoria y Diversidad Juvenil’. Por su parte, la titular del Instituto Cultural de León, Lisette Ahedo Espinosa, mencionó que la Feria Nacional del Libro de León es la cuarta más longeva del país y una de las cinco más importantes a nivel nacional. La Fenal es uno de los 118 eventos masivos que se realizarán en León durante 2023; con los que se estima una asistencia de 7 millones 194 mil 636 personas y una derrama económica por $5 mil 713 millones 409 mil 167 pesos. RECONOCEN LABOR DEL PERIODISTA Y ESCRITOR LEONÉS Desde 2009, la Fenal entrega a escritores, autores, editores o promotores de la lectura el reconocimiento ‘Compromiso con las Letras’, este año la distinción fue para el leonés, Leopoldo Navarro, por la contribución literaria que difunde la riqueza cultural de la ciudad.  “Es de bien nacidos ser agradecidos y hay que agradecer a las personas que nos han dejado gran legado, tu eres un hombre que nos dejado muchísimo en la historia y sé que estás creando, que tienes más proyectos, que seguirás soñando y seguirás imaginado para hacer que las siguientes generaciones sigan aprendiendo, sigan teniendo ilusiones y construyendo sus sueños, destacó la alcaldesa. El programa literario, artístico y cultural de la Feria se puede consultar en las páginas www.fenal.mx y www.institutoculturaldeleon.org.mx, así como en redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León y Fenal-Feria Nacional del Libro de León; Twitter, Instagram y TikTok: @culturaleon y @fenalmx. Numeralia Fenal 34 -10 días de actividades -53 casas editoriales -Más de 500 sellos editoriales -Más de 270 actividades artísticas y literarias