INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Fenal 33 tendrá más de 14 espectáculos

Compartir:

Con el objetivo de ofrecer a las y los visitantes de Fenal una experiencia que los envuelva en las artes literarias y artísticas, el pasado mes de marzo, la Feria Nacional de Libro de León lanzó la convocatoria para ser parte de la programación escénica.

Un par de meses después, el 13 de mayo, se dio a conocer a los ganadores , de entre los cuales se seleccionaron propuestas teatrales, musicales, dancísticas y multidisciplinas.

Los proyectos fueron elegidos luego de una evaluación compuesta por dos etapas: una fase técnica y la segunda fue la artística, a través del cual se citaron a los representantes o directores para que presentaran su espectáculo seleccionado ante el Comité.

De las 56 propuestas que se recibieron se seleccionaron 14 montajes de diversas disciplinas. La deliberación estuvo a cargo de las especialistas Rebeca Alejandra Trejo Campos y Cristel Irán Romo Ramos, ambas becarias del Fonca y quienes evaluaron las propuestas conforme a rubros como calidad artística y concordancia con los valores que promueve Fenal (equidad e inclusión, fortalecimiento de la identidad leonesa, cuidado del medio ambiente y cultura de paz y no violencia).

Los proyectos seleccionados son:

Clown:

¡Qué pelotas! - Jesús Serrano

Circo Ñaca Ñaca - Moebius Teatro Clown

Danza:

Raíces - Vaivén. Cuerpos en escena

Reflejos del alma - Reflejos del alma

Multidisciplina:

La fantástica invasión de Jazz - Bernardo Govea

Teatro:

La Bruja - Líquido Colectivo

Ombligos brillantes - Colectivo Mínimo Cuerpo

Annie sobre ruedas y otros sueños - Teatro Andante

Narración Oral:

PAKHIDERMO. Cuentos Elefantiles - Ikharia Teatro

Rojo - Itzel Rodríguez Macías

Música:

Bosquejo musical del romanticismo mexicano - Ensamble Felipe Villanueva

HUITLA: Concierto Queer - Huitla

México Contemporáneo - Ensamble A Tempo

Mar del Norte - Rodrigo Mata

Así que, te invitamos a disfrutar de estos y más espectáculos que estarán presentes en la edición 33 de la Feria Nacional del Libro de León y formen parte de una gran experiencia de viajes, aventuras y misterio a través de los libros y propuestas artísticas.


Noticias relacionadas

Llegan los Premios de Literatura León 2025

Las y los ganadores recibirán un premio en efectivo y la publicación de su obra en una antología en el marco de la Fenal 36. Si eres un apasionado de la escritura y tienes un cuento o poema que quieras meter a concursar, participa en los Premios de Literatura León 2025 que incluyen el Décimo Octavo Concurso de Poesía Libre y el Vigésimo Primer Concurso de Cuento Corto. Esta convocatoria va dirigida a poetas, narradoras y narradores, profesoras y profesores, estudiantes y público en general del estado de Guanajuato o residentes en el mismo con un tiempo mínimo 5 (cinco) años, y que cuenten con 18 (dieciocho) años cumplidos al cierre de la presente convocatoria. Los trabajos a concursar deberán ser originales e inéditos, redactados en idioma español y deberán tener una extensión de 10 a 20 poemas para la categoría de Poesía Libre y de 3 a 5 cuartillas para la de Cuento Corto. Habrá un premio único para cada una de las categorías con un valor de $17,000.00 (diecisiete mil pesos mexicanos) y la publicación de las obras ganadoras en un volumen. La presentación del libro con los trabajos ganadores se realizará en el marco de la Fenal 36. La inscripción a la presente convocatoria permanecerá abierta desde su publicación hasta el próximo 10 de enero de 2025 a las 12:00 horas en el siguiente enlace: https://forms.gle/MJLXpNLua8udAdXW8. Las y los ganadores serán notificados por escrito y la publicación de resultados se hará el martes 25 de febrero de 2025 en los canales del Instituto Cultural de León y la Feria Nacional del Libro León (Fenal). Consulta la convocatoria completa en el siguiente enlace: https://bit.ly/CPPL2025

Únete al staff de #Fenal34

Sé parte del staff de servicio social y voluntariado de la Feria Nacional del Libro de León, Fenal, en su edición 34, y desarrolla nuevas habilidades a través de esta experiencia de colaboración, logística y gestión.Selecciona el área de tu preferencia de acuerdo con tus habilidades, cualidades e intereses; hay una gran variedad de entre las que puedes elegir la organización de visitas escolares, talleres infantiles y juveniles, programa artístico, programa literario y atención a expositores. Para estar en alguna de éstas debes realizar tu registro en la oficina de la Dirección de Desarrollo Artístico y Cultural, ubicada en la planta alta del teatro Manuel Doblado.También puedes ser parte del equipo de atención a público, que es el vínculo de Fenal con las y los visitantes y, por otro lado, el área técnico operativa se encarga del montaje y desmontaje del equipo necesario para las diversas presentaciones y eventos. El registro para estas dos áreas se realiza en la oficina de la Dirección de Infraestructura y Servicios Operativos, ubicada en la planta baja del Teatro Manuel Doblado. Por último, también puedes elegir el área de comunicación y relaciones públicas, que es la responsable de la creación de contenidos escritos, impresos y audiovisuales sobre la programación y lo que acontece durante Fenal 34, además de la difusión de estos en páginas y medios oficiales y externos. Las inscripciones para esta área son en la oficina de la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas ubicada en la tercera planta de las oficinas generales del Instituto Cultural de León, en el edificio Juan Nepomuceno Herrera, frente a Catedral.El horario para registrarte es de 12:00 a 15:30 horas, los días lunes, miércoles y viernes, en los recintos previamente mencionados. Para más información puedes contactar a Gisela Rojas Ponce, coordinadora de Servicio Social Feria Nacional del Libro de León a través del correo programaartistico.fenal@gmail.com.La 34 Feria Nacional del Libro de León se llevará a cabo del del 12 al 21 de mayo en Poliforum León. Consulta más detalles de la convocatoria de Servicio Social y voluntariado en: https://bit.ly/ConvocatoriaSSFenal34

Fenal 33 tendrá más de 14 espectáculos

Con el objetivo de ofrecer a las y los visitantes de Fenal una experiencia que los envuelva en las artes literarias y artísticas, el pasado mes de marzo, la Feria Nacional de Libro de León lanzó la convocatoria para ser parte de la programación escénica. Un par de meses después, el 13 de mayo, se dio a conocer a los ganadores , de entre los cuales se seleccionaron propuestas teatrales, musicales, dancísticas y multidisciplinas. Los proyectos fueron elegidos luego de una evaluación compuesta por dos etapas: una fase técnica y la segunda fue la artística, a través del cual se citaron a los representantes o directores para que presentaran su espectáculo seleccionado ante el Comité. De las 56 propuestas que se recibieron se seleccionaron 14 montajes de diversas disciplinas. La deliberación estuvo a cargo de las especialistas Rebeca Alejandra Trejo Campos y Cristel Irán Romo Ramos, ambas becarias del Fonca y quienes evaluaron las propuestas conforme a rubros como calidad artística y concordancia con los valores que promueve Fenal (equidad e inclusión, fortalecimiento de la identidad leonesa, cuidado del medio ambiente y cultura de paz y no violencia). Los proyectos seleccionados son: Clown: ¡Qué pelotas! - Jesús Serrano Circo Ñaca Ñaca - Moebius Teatro Clown Danza: Raíces - Vaivén. Cuerpos en escena Reflejos del alma - Reflejos del alma Multidisciplina: La fantástica invasión de Jazz - Bernardo Govea Teatro: La Bruja - Líquido Colectivo Ombligos brillantes - Colectivo Mínimo Cuerpo Annie sobre ruedas y otros sueños - Teatro Andante Narración Oral: PAKHIDERMO. Cuentos Elefantiles - Ikharia Teatro Rojo - Itzel Rodríguez Macías Música: Bosquejo musical del romanticismo mexicano - Ensamble Felipe Villanueva HUITLA: Concierto Queer - Huitla México Contemporáneo - Ensamble A Tempo Mar del Norte - Rodrigo Mata Así que, te invitamos a disfrutar de estos y más espectáculos que estarán presentes en la edición 33 de la Feria Nacional del Libro de León y formen parte de una gran experiencia de viajes, aventuras y misterio a través de los libros y propuestas artísticas.