INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

#Fenal34 lanza convocatoria para talleristas

Compartir:

La Feria Nacional del Libro de León está en busca de talleristas que deseen participar en la edición 34, que se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo en Poliforum León.

Las y los interesados deberán presentar una propuesta basada en una obra literaria que tenga como tema principal el ‘activismo infantil y juvenil’, es decir, textos que destaquen por su reflexión sobre las infancias y las juventudes que se esfuerzan y luchan por diversas causas para que tengamos un futuro mejor.

Las categorías para los talleres se dividen en cuatro:

Talleres infantiles:

  •  3 a 6 años.
  • 7 a 9 años.
  •  10 a 12 años.

Talleres juveniles y especializados:

  • 18 años en adelante.

Las y los talleristas interesados deberán llenar el siguiente cuestionario https://forms.gle/E7ZErEQyPCGfeVzX8 y proporcionar, en formato PDF, la información general del proyecto. Tienen hasta las 14:00 horas del 27 de febrero para enviar su propuesta.

Los resultados se darán a conocer el viernes 10 de marzo a través de las páginas y redes del Instituto Cultural de León y Fenal.

Copia el siguiente enlace en tu navegador y consulta las bases completas: https://bit.ly/ConvTalleresFenal34


Noticias relacionadas

La vital necesidad de escribir

José Francisco Andrade fue el ganador de los Premios de Literatura en la categoría de Cuento Corto. "Necesitamos de los libros para escribir un final feliz…” José Francisco Andrade es un joven escritor que concibe a la literatura y el ejercicio de escritor como un elemento inherente a su vida. Con el cuento Después de esta noche nada será igual fue el ganador del XVIII Concurso de Cuento Corto de los Premios de Literatura de León 2022. En esta entrevista te presentamos las motivaciones, las pasiones y los objetivos de un autor que usa a la literatura como una herramienta expresiva, discursiva e imprescindible. RCA: ¿Qué te motiva a escribir? Escribo porque quiero registrar una forma de resistencia contra el status quo. Nada mejor para hacerlo que a través del lenguaje; por lo tanto, podría decir que escribir es mi proceso para habitar el mundo en su plano físico e ideológico, relacionarme con él y compartirlo con otras personas. RCA: ¿Cómo fueron tus inicios como autor? Desde que tenemos conciencia nace un autor, es ahí donde atribuyo mis inicios; en los juegos infantiles donde inventaba piratas, partidos de copa del mundo y viajes al espacio. No conozco cosa más seria que un niño jugando: ¿Qué es esto? La victoria de la imaginación sobre lo cotidiano. Cada quién escribe su historia y su realidad. RCA: ¿Qué es lo que te llevó a ser artista?, ¿significó un reto para ti? Descubrir las infinitas posibilidades del lenguaje me llevó a apostar mi vida a trabajar en la palabra escrita e intentar domesticarla. Si podemos nombrar algo, hacemos que exista. De ahí que la creación es algo que realizo con la seriedad que amerita. RCA: ¿Qué temas y autores te inspiran? Me inspiran las diferentes formas de resistencia. El rock, el punk, la poesía y cualquier cosa que cuestione lo establecido. Por mencionar algunos diré: Chejov, Poe, Cervantes, Homero; y en música por supuesto a los Beatles. También, algo que me estimula es la obra contemporánea de autores jóvenes, los que no están en grandes editoriales pero que se cuelgan de un muro de Facebook, blog, revista digital o la misma calle para gritarle al mundo que hay otras voces fuera de lo establecido. RCA: ¿Cuál fue tu sentir al saberte parte de los Premios de Literatura León 2022? Me emociona que mi cuento sea repasado por varias pupilas. Ojalá que su lectura explote algunas mentes por el camino. Los premios solo son plataformas para gritar desde lo más alto. Como escritor tengo la obligación de aprovechar estos espacios para lanzar los reflectores a las situaciones que de verdad importan. RCA: ¿Cuál fue el origen de la obra que te llevó a ser parte de estos premios? El origen de mi cuento fue concebido en la pandemia en un taller impartido por la maestra Ana Paulina Calvillo. El texto maduró por un año, lo retomé, corregí y pasó por varias lecturas y observaciones; tanto de mi pareja: Susana Campa (artista nata y cinéfila irremediable) y mis compañeras de Letras: Azucena Gómez y Perla Granados. RCA: ¿De qué va tu obra y qué necesidad satisface para ti como artista? Es la historia de un padre y la relación con su hija. Ambos se encuentran jugando y es a través de esta interacción que el lector puede ir conociendo diferentes facetas de la vida del padre. En el cuento podemos ver a un padre amoroso que juega con su hija y, al mismo tiempo, conocer a un ser humano deleznable y peligroso para su comunidad. RCA: ¿Qué representa para ti presentar tu pieza en Fenal 33? Sin duda, es un paso importante para mi carrera literaria. Compartir el foro que da espacio y cobijo a voces tan potentes y bien trabajadas me motiva a seguir escribiendo. Necesitamos de los libros para escribir un final feliz porque estamos hechos de historias e indudablemente necesitamos de ellas. TEXTO DE NARRATIVA BREVE DEL COMPA La visión del arte Por José Francisco Andrade Rafael, a pesar de ser ciego, era una persona elegante. Todos los días vestía de negro; vaya Dios a saber por qué. Sin embargo, no era su elaborado atuendo lo que lo hacía resaltar. La elegancia es el mejor camuflaje para pasar desapercibido. Un día, Rafael no quiso ser elegante. Se vistió de colores y se lanzó a las calles hasta topar con la tienda de cristalería fina del centro. Su combinación no pasó desapercibida y cuando suspendió en el aire su bastón, cual batuta de director de orquesta, la tienda entera enmudeció. Rafael tocó una hermosa sinfonía de cristales rotos. La policía llegó tarde; como siempre y el oficial en turno, alcanzó a detener la última nota que amenazaba con reventar un florero. Cuando el policía preguntó el motivo de tal locura, Rafael contestó: —Quería saber cómo se siente que me vean. Un fuerte aplauso atronó en toda la tienda y Rafael, por primera vez en su vida, pudo ver. 

5 presentaciones imperdibles en la Fenal 35

Ya falta muy poco para la 35 Feria Nacional del Libro de León, Fenal, en la que habrá diversas actividades como conferencias, presentaciones editoriales, talleres, eventos artísticos y mucho más. Gracias a la gran cantidad de eventos que habrá, te recomendamos varios eventos imperdibles de esta edición, que se llevará a cabo del viernes 17 al domingo 26 de mayo, en Poliforum León. En el ámbito literario te traemos la presentación de cuatro libros y una charla que te podrían interesar, ¡échales un ojo!: El peligro de estar cuerda Rosa Montero. Presenta: Aura García-Junco 17 de mayo 18:00 h Auditorio Jorge Ibargüengoitia La periodista y escritora Rosa Montero se adentra en la relación de la ‘locura’ con el proceso artístico y asegura que “la clave está en el equilibrio entre el porcentaje de desapego y el de sentimiento, en lograr cierta armonía entre el yo que sufre y el yo que controla”. Charla: Una vida entre personajes y emociones Alice Kellen 18 de mayo 16:00 h Patio de los Cuentos Esta joven autora, eminencia de la novela romántica, es una enamorada de los gatos y el chocolate, le encanta profundizar en las emociones que plasma en cada una de sus obras que ya son más de 10 libros en los que plasma parte de su esencia. No te puedes perder esta charla para saber más de la escritora valenciana. ¿Qué sigue? Denise Dresser 18 de mayo 17:00 h Auditorio Jorge Ibargüengoitia La periodista y escritora Denise Dresser, que ha sido nombrada una de las 50 mujeres más poderosas de México y una de las personas más influyentes en X, en su obra nos comparte un análisis del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora ¿Qué sigue? Cuatro veranos Benito Taibo 19 de mayo 16:00 h Patio de los Cuentos En esta novela, que está algo disparatada, Benito Taibo nos invita a adentrarnos en un viaje de experiencias y autodescubrimiento en el que la existencia está llena de lecciones y nos hace recordar que los planes rara vez salen como uno quisiera y todo puede terminar en un instante. El lado salvaje Mónica Lavín 26 de mayo 16:00 h Sala Efrén Hernández Si te gusta el suspenso y misterio, no puedes dejar pasar El lado salvaje en el que la aparente calma de la vida de una escritora se ver perturbada por el inesperado descubrimiento de un cuerpo calcinado dentro de un auto; una muñeca que es testigo de las tribulaciones de una familia a lo largo de distintas generaciones o el vínculo premonitorio que existe entre una madre y su hija son parte de las veintitrés historias que integran este libro.

Conoce los espacios de #MiFenal 33

Fernanda Jasso La Feria Nacional del Libro de León, Fenal 33, te espera del 1 al 8 de julio en el Poliforum León, con un formato cien por ciento presencial y la entrada libre a sus diversos espacios, aulas y salas donde se llevarán a cabo más de 200 actividades literarias, artísticas, así como talleres y concursos que hemos preparado para ti. El recinto sede cuenta con establecimientos destacados como hoteles, área de comida, tiendas de autoservicio y estacionamiento en un mismo complejo, así como otros espacios muy cercanos a las instalaciones; además, está ubicado a unos minutos de la central de autobuses de León y de fácil acceso a través del transporte público, del cual podrás hacer uso de manera segura y rápida. El espacio de #MiFenal 33 contará con seis salas: Efraín Huerta, Sor Juana Inés de la Cruz, Jorge Ibargüengoitia, María Grever, Rosario Castellanos y Efrén Hernández, en las que podrás disfrutar de presentaciones editoriales, conversatorios. El Patio de los Cuentos recibirá actividades artísticas, conversatorios y presentación de novedades literarias, mientras que el Telón de la Palabra alojará la premiación de los concursos LuchaLibro y Érase una vez RAP, así como algunas presentaciones de teatro. Por supuesto también contaremos con la exposición y venta de libros en los espacios de #MiFenal 33, con más de 190 estands de expositores donde se encontrarán alrededor de 93 editoriales y 400 sellos editoriales. Consulta el programa y forma parte de la Feria Nacional de Libro de León, para más información en nuestra página web fenal.mx o en nuestras redes sociales: Facebook @fenaloficial, Twitter e Instagram: @fenalmx y Tiktok: @FenalMx.