INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Seleccionan 21 proyectos artísticos para Fenal 34

Compartir:

Presentaciones de danza, clown, teatro, música, narración oral y más, es lo que podrán disfrutar las y los asistentes de la Fenal 34, que se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo en Poliforum León.

Luego de que se lanzara la convocatoria artística para formar parte de la 34 edición de la Feria Nacional del Libro de León, se recibieron un total de 131 propuestas, de las cuales 54 son locales, 11 estatales, 64 nacionales y 2 internacionales.

El jurado, conformado por creadores escénicos beneficiarios vigentes del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y quienes participan en la selección como parte del cumplimiento a sus compromisos con el Programa de Interacción Cultural y Social, seleccionó 21 proyectos para la Fenal 34.

A continuación, te damos a conocer a las y los ganadores y, de igual forma, las y los participantes que no fueron seleccionados tendrán tres días hábiles para solicitar su retroalimentación.

Proyectos seleccionados

Clown

-Coco y Güacha

Moebius Teatro Clown (León, Guanajuato)

-Todos Coludos o todos Rabones

Strongylus Clown (Chihuahua, Chihuahua)


Danza

-Paraíso 4.0: un viaje hacia el azul vital de nuestro planeta Tierra

-Interferencia Escénica (León, Guanajuato)


Multidisciplina

-El grillo y el topo

Arantxa Carré, Ramón Hernández y Bernardo Govea (León, Guanajuato)


Teatro

-Lilith o la rebeldía

Gitanas Teatro (León, Guanajuato)

-Fin

Cosmonautas Teatro de Sombras (Oaxaca de Juárez)

-Papanatas

Líquido Colectivo (León, Guanajuato)

-Atrapar un tren

Serca Compañía Teatral (Celaya, Guanajuato)


Narración Oral

-Cuentos en Kamishibai

Arte-Xcuincle (León, Guanajuato)

-Cuentos para jugar

ZIENCuentos (Colombia)

-El lobo no es como lo aúllan

Los cuentos de Lunena (Celaya, Guanajuato)


Música

-Viaja con la OFIL

Orquesta Filarmónica de León (León, Guanajuato)

-Otredades

IRERI (Erongarícuaro, Michoacán)

-Concierto Didáctico desde la Santa Rosa Plan de Ayala

Ensamble Musical Santa Rosa Don Bosco y Coro Infantil Intercultural de León (León, Guanajuato)

-Los Papos Rodantes presentan: Música + baile + convivencia = alegría

Los Papos Rodantes (León, Guanajuato)

-Jazzeando las rondas

Tripas de gato (León, Guanajuato)


Títeres

-YANKA YANKA

Ojo Negro Teatro de Títeres (León, Guanajuato)

-Chimpete Champata o "El burlador burlado"

Arte-Xcuincle (León, Guanajuato)

-Magdalena, la otra Frida

Mondomeraki (España-México)


Concursos

-Érase una vez RAP: 7

EUVR- Un Colectivo (León, Guanajuato)

-Campeonato de improvisación literaria LuchaLibro

LuchaLibro México (León, Guanajuato)


Noticias relacionadas

Ciclos especializados #MiFenal 33

Fernanda Jasso En esta edición #MiFenal 33 contará con tres ciclos especializados para acercar a los públicos de todas las edades a formar parte de los conversatorios y presentaciones editoriales bajo las temáticas de ciencia, tecnología e innovación; comunidad: participación, identidad y disidencia, y terror y fantasía. Asiste con nosotros a la Feria Nacional del Libro de León del 1 al 8 de julio y conoce a nuestros invitados e invitadas. Consulta la programación que hemos preparado para ti. Alguna vez te has preguntado ¿qué tiene en común la ciencia con la poesía? descúbrelo con Pepe Gordon en el Colisionador de ideas del ciclo especializado de ciencia y tecnología que también te invita a viajar a través del multiverso con Sofía en el país del infinito, un cuento ilustrado por Bef y escrito por Gabriela Frías Villegas. Así mismo, contaremos con conversatorios sobre la ciencia del loco cuerpo humano y cómo pasar de la narrativa al diseño transmedia, entre otras actividades. Con la participación de Emmanuel Rodríguez Domínguez, Ericka López Sánchez y Alfredo Nateras, el ciclo de comunidad: participación, identidad y disidencia te espera con la presentación editorial de Cuerpos disidentes y sus cartografías de protesta y con la charla de Juventudes sitiadas y resistencias afectivas: identidades, disidencias y acciones colectivas. Si eres fan del terror y la fantasía este ciclo es para ti. Acompaña a Mariana Palova, Jaime Alfonso Sandoval y Antonio Malpica a las presentaciones editoriales de La nación de las bestias: un segundo amor, Tiempos canallas y Frankie Una novela con monstruos y panqueques respectivamente, recuerda participar en las charlas de literatura fantástica y literatura de terror que hemos preparado. Para más información, consúlta nuestra programación en nuestra página o en redes sociales Facebook @fenaloficial, Twitter e Instagram: @fenalmx y Tiktok: @FenalMx.

10 razones para visitar Fenal 33

Fernanda Jasso La Feria Nacional del Libro de León, Fenal 33 te espera en el Poliforum León a través de sus seis salas: Efraín Huerta, Sor Juana Inés de la Cruz, Jorge Ibargüengoitia, María Grever, Rosario Castellanos, Efrén Hernández, entre otros espacios como las aulas de los talleres infantiles y talleres juveniles, el Patio de los Cuentos, y el Telón de la Palabra. En esta edición, y a partir del 1 al 8 de julio, te esperan más de 100 actividades literarias, artísticas, talleres y concursos presenciales. A continuación, te presentamos las 10 razones por las no te puedes perder la Fenal 33: 1. La feria de la literatura más importante del Bajío regresa con un formato presencial y sede única en el Poliforum León, cuenta con estacionamiento gratuito, áreas de comida y con una excelente ubicación para trasladarte de forma segura y rápida en el transporte público. 2. Nuestro programa se encuentra disponible a un clic en la página web fenal.mx o en nuestras redes sociales: Facebook @fenaloficial, Twitter e Instagram: @fenalmx y Tiktok: @FenalMx 3. La entrada es gratuita para todo el público y no necesitas registro previo para asistir a nuestras actividades. 4. ¡Las actividades son para todas las edades!, talleres de dedicados a los pequeños del hogar, a los chavos y chavas, así como las actividades del programa artístico para compartir en todas las edades. 5. ¡Más de 20 talleres gratuitos para niños, niñas!, cien por ciento presenciales y podrás asistir de lunes a domingo. Aprende a ser un detective con Lucy y mucho ojo con las pistas, explora ser un pequeño científico o en el laboratorio de Sherlock Holmes y descubre los misterios de la calle más aburrida del mundo. 6. Las presentaciones editoriales provienen de distintas temáticas así expandirás tus horizontes entre la ciencia, la tecnología, el terror y la fantasía. 7. ¿Fan del terror y la fantasía? Disfruta y explora en nuestras presentaciones editoriales con la participación de Bef, Antonio Malpica, Alberto Chimal, entre otros. 8. Disfruta de las actividades finales de las convocatorias nacionales de improvisación literaria LuchaLibro y el concurso de promoción de la lectura y escritura Érase una vez RAP, en colaboración con LuchaLibro México y Un colectivo, respectivamente. 9. ¡Se acercan las lluvias en el corazón! Y en compañía de la joven escritora Flor M. Salvador nos adentramos en el romance a través de su presentación editorial: Boulevard. 10. Acompañemos a Mónica Lavín en los Últimos días de mis padres y Alberto Villarreal en Aquí no hay sed en sus presentaciones editoriales en compañía de Caloncho & El Cursi, que forman parte de nuestro programa editorial ¡aparta la fecha! Bonus 11. Forma parte de la celebración, de la Sra. Luz de Lourdes Arena de Orozco, quien obtiene este año el Reconocimiento Compromiso con las Letras por su labor en crear la posibilidad de aprendizaje y el desarrollo en espacios para niños y niñas que participen en talleres educativos, artísticos y culturales. No existen excusas para no asistir a la Feria Nacional del Libro en León, Fenal 33. Te esperamos en compañía de tu familia, tus amigos y amigas a formar parte del evento más importante de la literatura en el municipio de León, ¡consulta el programa y visítanos!