INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

Conoce a las niñas y niños seleccionados de la edición 2021 de 'Hazle al Cuento'

Compartir:

El 27° Concurso Estatal de Cuento por y para Niños ‘Hazle al Cuento’ ha dado a conocer los trabajos ganadores en sus dos categorías: niños entre 6 y 8 años, y de entre 9 y 12.

Dicha convocatoria, a cargo del Instituto Cultural de León a través de la Feria Nacional del Libro de León, contó con la participación de Amaranta Leyva Pérez Gay y Luis Antonio Rincón García como integrantes del jurado, quienes son miembros del gremio literario con experiencia en literatura infantil y juvenil.

En la categoría de niños y niñas entre 6 y 8 años de edad, el primer lugar fue designado para la leonesa Allyson Ximena Torres Flores, bajo el seudónimo ‘Citlali’, con su cuento Iris. El segundo lugar es para Marcelo del Ángel Torres Rojas, celayense participante con la historia Las manos de Halloween; mientras que el tercer lugar es para el cuento La casa de los abuelos, escrito por la celayense Arianne Martínez Maldonado. En dicha categoría, el jurado emitió mención honorífica para la celayense Inés Niño Sharpe con La máquina del tiempo y la leonesa Valentina Torres Almaguer autora de La Princesa Tangram.

Para la categoría de niñas y niños de entre 9 y 12 años, los seleccionados fueron ‘Ojos de ángel’, seudónimo de la leonesa Ximena Andrea Reyes Carrillo con su cuento Adiós al impedidor, quien obtuvo el primer lugar; Renata Ramos Sandoval con Cuando la Luna se esconde, celayense ganadora del segundo lugar; y Ximena Prieto Gómez, originaria también de Celaya, obteniendo el tercer lugar con su trabajo titulado Tocinito el cerdito. Por su parte, el leonés Iker Raymundo Moyeda Duarte, autor de Un dibujo en la vida real, obtuvo mención honorífica por parte del jurado.

Las y los ganadores de cada categoría recibirán una dotación de libros infantiles, así como un premio económico de $2,500.00 para el primer lugar, $2,000.00 para el segundo y $1,500.00 para el tercer lugar. Los cuentos seleccionados serán publicados en un libro impreso que será presentado y estará a la venta en la 32ª Feria Nacional del Libro de León, Fenal.

Noticias relacionadas

Ciclos especializados #MiFenal 33

Fernanda Jasso En esta edición #MiFenal 33 contará con tres ciclos especializados para acercar a los públicos de todas las edades a formar parte de los conversatorios y presentaciones editoriales bajo las temáticas de ciencia, tecnología e innovación; comunidad: participación, identidad y disidencia, y terror y fantasía. Asiste con nosotros a la Feria Nacional del Libro de León del 1 al 8 de julio y conoce a nuestros invitados e invitadas. Consulta la programación que hemos preparado para ti. Alguna vez te has preguntado ¿qué tiene en común la ciencia con la poesía? descúbrelo con Pepe Gordon en el Colisionador de ideas del ciclo especializado de ciencia y tecnología que también te invita a viajar a través del multiverso con Sofía en el país del infinito, un cuento ilustrado por Bef y escrito por Gabriela Frías Villegas. Así mismo, contaremos con conversatorios sobre la ciencia del loco cuerpo humano y cómo pasar de la narrativa al diseño transmedia, entre otras actividades. Con la participación de Emmanuel Rodríguez Domínguez, Ericka López Sánchez y Alfredo Nateras, el ciclo de comunidad: participación, identidad y disidencia te espera con la presentación editorial de Cuerpos disidentes y sus cartografías de protesta y con la charla de Juventudes sitiadas y resistencias afectivas: identidades, disidencias y acciones colectivas. Si eres fan del terror y la fantasía este ciclo es para ti. Acompaña a Mariana Palova, Jaime Alfonso Sandoval y Antonio Malpica a las presentaciones editoriales de La nación de las bestias: un segundo amor, Tiempos canallas y Frankie Una novela con monstruos y panqueques respectivamente, recuerda participar en las charlas de literatura fantástica y literatura de terror que hemos preparado. Para más información, consúlta nuestra programación en nuestra página o en redes sociales Facebook @fenaloficial, Twitter e Instagram: @fenalmx y Tiktok: @FenalMx.

Fenal 34 tendrá talleristas de 5 estados

Dieciséis talleres fueron seleccionados para ser parte de la 34 Feria Nacional del Libro de León, Fenal. De estos, dos corresponden a la categoría juvenil y el resto son talleres dirigidos a infancias entre 3 y 12 años. En total, se recibieron 42 propuestas, mismas que tenían como base ‘activismo infantil y juvenil’, tema central de los talleres de Fenal 34, que se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo en Poliforum León. En esta edición se contará con talleristas de diferentes estados de la República, entre ellos Guanajuato, Chiapas, Guadalajara, Ciudad de México y San Luis Potosí. El comité de selección estuvo integrado por beneficiarios vigentes del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), quienes participan en cumplimiento a sus compromisos con el Programa de Interacción Cultural y Social. Los proyectos que no fueron seleccionados tienen un plazo de cinco días hábiles para solicitar retroalimentación al correo talleres.fenal.icl@gmail.com. Talleres seleccionados Categoría de 3 a 6 años Crayones en fuga (León) Planeta consentido (Chiapas) Historias de papel (León) Somos semilla (León) Categoría de 7 a 9 años El cohete de los sueños (León) Somos guardianes del agua (León) (En)contraste (Salamanca) Palabras pelirrojas (Guadalajara) Categoría 10 a 12 años Sembramos semillas de paz (León) Decisiones y encrucijadas (Guadalajara) La promesa "Semillas que cambian el mundo" (Ciudad de México) Nosotras/ Nosotros (Ciudad de México) Lo que yo cuento, cuenta (San Luis Potosí) Jugando y aprendiendo con Nix (Guanajuato) Categoría juvenil Greta y la neta del planeta (León) Mi yo en papel. Autorretratos de personalidad (León)

Siete imperdibles de Fenal 33

Fernanda JassoAsistir a la Fenal es formar parte de un amplio programa de actividades literarias, artísticas, así como talleres y concursos que hemos preparado para ti y que no debes dejar pasar. Encontrarás temáticas de ciencia y tecnología, terror, fantasía, identidad y disidencia, así como música, danza, literatura y poesía en sus más de cien actividades. Si no sabes por dónde comenzar tu experiencia #MiFenal 33, aquí te presentamos siete imperdibles. Aparta la fecha y asiste con nosotros del 1 al 8 de julio: Disfruta del sabor de los ritmos tropicales de Fideo cósmico & Anexo Banda en el tributo a bandas de León. La participación de Bef en diferentes actividades: taller introducción a la novela gráfica, presentación editorial con Gabriela Frías Villegas en Sofía en el país del infinito y la literatura fantástica, en compañía con Alberto Chimal.La joven escritora Flor M. Salvador en la presentación editorial de Boulevard cautivará a más de uno con su novela romántica y para los amantes de la poesía escucharemos y compartiremos con Alberto Villarreal su más reciente éxito Aquí no hay sed. Acompaña a Mónica Lavín en la presentación editorial Últimos días de mis padres, en un testimonio literario sobre el duelo, el amor, la muerte y la vida.¡Una escritora independiente, con gustos bien dementes! La adulta independiente y escritora Vania Bachur, nos espera en la presentación editorial 15 consejos malvados para emprender y enfermarte de poder. Asiste, disfruta y pongámonos dementes como adultos independientes.Conoce los textos literarios de Gaby Pérez Islas, Alex Toledo, Romina Sacre, Caloncho & El Cursi que nos esperan con sus presentaciones editoriales de sus más recientes éxitos, donde encontrarás títulos como: Cómo curar un corazón roto, Antes de dejarte ir, El amor en los tiempos de like y Optimista, la historia de ser feliz, respectivamente.  Los adultos podrán disfrutar de nuestro programa artístico que hemos preparado con la presentación de la Orquesta Típica de León y la Orquesta Intercultural de León, así como el Ballet Folclórico Octavio García Frausto. La Fenal 33 en esta edición lo tiene todo y tú podrás formar parte del evento más importante de la literatura en el municipio de León, asiste con tu familia, amigos y amigas ¡consulta el programa y visítanos!