INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN

‘Hazle al cuento’ ya tiene a sus ganadores

Compartir:

Un total de 111 trabajos se recibieron en la 29° edición del Concurso Estatal de cuento por y para niños ‘Hazle al cuento’, proyecto del Instituto Cultural de León, a través de la Feria Nacional del Libro de León (Fenal), que incentiva la creatividad y habilidad lectoescritora en la infancia guanajuatense.

Para la categoría 1 (niñas y niños de 6 a 9 años) se recibieron 50 textos, de los cuales el jurado determinó los siguientes ganadores:


Primer lugar

El color de los besos

Autora: Luz Carmen Corona Miranda


Segundo lugar

Letras viajeras

Autor: Ian Emilio Quezada Molina


Tercer lugar

La isla de Pascua

Autor: José Adrián Ontiveros Bedolla


De igual forma, se otorgaron dos menciones honoríficas, la primera fue para Melissa Peña Gallardo por El jaguar de Kukulcán y la segunda a Daniel Aarón Arroyo Salas por La bailarina de ballet.

En la segunda categoría se recibieron un total de 61 textos elaborados por niñas y niñas de entre 9 y 12 años, de los cuales resultaron ganadores:


Primer lugar

¿Realmente soy yo?

Autora: Yulianna Jiménez Padilla


Segundo lugar

Receta para la felicidad

Autor: Gibrán García Pérez


Tercer lugar

Mi monstruo interior

Autora: Ania Estibaliz Galindo Hernández


Las menciones honoríficas fueron para Brianda Lizbeth Contreras Juárez por Mi peor día y para Alexander Contreras Sánchez por el cuento El otoño no ha llegado.

El jurado estuvo conformado por Laura Patricia Pizano Barragán, Karla Janet Sansores Montejo y Mario Montaño Romero beneficiarios vigentes del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y que participan en cumplimiento con el Programa de Interacción Cultural y Social.

Los cuentos ganadores se publicarán en una antología impresa, misma que se presentará en el marco de la 34 Feria Nacional del Libro de León, Fenal, que se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo en Poliforum León.

Noticias relacionadas

5 presentaciones imperdibles en la Fenal 35

Ya falta muy poco para la 35 Feria Nacional del Libro de León, Fenal, en la que habrá diversas actividades como conferencias, presentaciones editoriales, talleres, eventos artísticos y mucho más. Gracias a la gran cantidad de eventos que habrá, te recomendamos varios eventos imperdibles de esta edición, que se llevará a cabo del viernes 17 al domingo 26 de mayo, en Poliforum León. En el ámbito literario te traemos la presentación de cuatro libros y una charla que te podrían interesar, ¡échales un ojo!: El peligro de estar cuerda Rosa Montero. Presenta: Aura García-Junco 17 de mayo 18:00 h Auditorio Jorge Ibargüengoitia La periodista y escritora Rosa Montero se adentra en la relación de la ‘locura’ con el proceso artístico y asegura que “la clave está en el equilibrio entre el porcentaje de desapego y el de sentimiento, en lograr cierta armonía entre el yo que sufre y el yo que controla”. Charla: Una vida entre personajes y emociones Alice Kellen 18 de mayo 16:00 h Patio de los Cuentos Esta joven autora, eminencia de la novela romántica, es una enamorada de los gatos y el chocolate, le encanta profundizar en las emociones que plasma en cada una de sus obras que ya son más de 10 libros en los que plasma parte de su esencia. No te puedes perder esta charla para saber más de la escritora valenciana. ¿Qué sigue? Denise Dresser 18 de mayo 17:00 h Auditorio Jorge Ibargüengoitia La periodista y escritora Denise Dresser, que ha sido nombrada una de las 50 mujeres más poderosas de México y una de las personas más influyentes en X, en su obra nos comparte un análisis del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora ¿Qué sigue? Cuatro veranos Benito Taibo 19 de mayo 16:00 h Patio de los Cuentos En esta novela, que está algo disparatada, Benito Taibo nos invita a adentrarnos en un viaje de experiencias y autodescubrimiento en el que la existencia está llena de lecciones y nos hace recordar que los planes rara vez salen como uno quisiera y todo puede terminar en un instante. El lado salvaje Mónica Lavín 26 de mayo 16:00 h Sala Efrén Hernández Si te gusta el suspenso y misterio, no puedes dejar pasar El lado salvaje en el que la aparente calma de la vida de una escritora se ver perturbada por el inesperado descubrimiento de un cuerpo calcinado dentro de un auto; una muñeca que es testigo de las tribulaciones de una familia a lo largo de distintas generaciones o el vínculo premonitorio que existe entre una madre y su hija son parte de las veintitrés historias que integran este libro.

Seleccionan 21 proyectos artísticos para Fenal 34

Presentaciones de danza, clown, teatro, música, narración oral y más, es lo que podrán disfrutar las y los asistentes de la Fenal 34, que se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo en Poliforum León. Luego de que se lanzara la convocatoria artística para formar parte de la 34 edición de la Feria Nacional del Libro de León, se recibieron un total de 131 propuestas, de las cuales 54 son locales, 11 estatales, 64 nacionales y 2 internacionales. El jurado, conformado por creadores escénicos beneficiarios vigentes del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y quienes participan en la selección como parte del cumplimiento a sus compromisos con el Programa de Interacción Cultural y Social, seleccionó 21 proyectos para la Fenal 34. A continuación, te damos a conocer a las y los ganadores y, de igual forma, las y los participantes que no fueron seleccionados tendrán tres días hábiles para solicitar su retroalimentación. Proyectos seleccionados Clown -Coco y Güacha Moebius Teatro Clown (León, Guanajuato) -Todos Coludos o todos Rabones Strongylus Clown (Chihuahua, Chihuahua) Danza -Paraíso 4.0: un viaje hacia el azul vital de nuestro planeta Tierra -Interferencia Escénica (León, Guanajuato) Multidisciplina -El grillo y el topo Arantxa Carré, Ramón Hernández y Bernardo Govea (León, Guanajuato) Teatro-Lilith o la rebeldía Gitanas Teatro (León, Guanajuato) -Fin Cosmonautas Teatro de Sombras (Oaxaca de Juárez) -Papanatas Líquido Colectivo (León, Guanajuato) -Atrapar un tren Serca Compañía Teatral (Celaya, Guanajuato) Narración Oral -Cuentos en Kamishibai Arte-Xcuincle (León, Guanajuato) -Cuentos para jugar ZIENCuentos (Colombia) -El lobo no es como lo aúllan Los cuentos de Lunena (Celaya, Guanajuato) Música -Viaja con la OFIL Orquesta Filarmónica de León (León, Guanajuato) -Otredades IRERI (Erongarícuaro, Michoacán) -Concierto Didáctico desde la Santa Rosa Plan de Ayala Ensamble Musical Santa Rosa Don Bosco y Coro Infantil Intercultural de León (León, Guanajuato) -Los Papos Rodantes presentan: Música + baile + convivencia = alegría Los Papos Rodantes (León, Guanajuato) -Jazzeando las rondas Tripas de gato (León, Guanajuato) Títeres -YANKA YANKA Ojo Negro Teatro de Títeres (León, Guanajuato) -Chimpete Champata o "El burlador burlado" Arte-Xcuincle (León, Guanajuato) -Magdalena, la otra Frida Mondomeraki (España-México) Concursos -Érase una vez RAP: 7 EUVR- Un Colectivo (León, Guanajuato) -Campeonato de improvisación literaria LuchaLibro LuchaLibro México (León, Guanajuato)

Celebra con nosotros la Fenal 36

La Feria Nacional del Libro de León, Fenal, llega a 36 ediciones; 36 años de historias y de contribuir a la formación de generaciones lectoras; más de tres décadas de impulsar la lectoescritura en León y la región.Este 2025, será del 25 de abril al 04 de mayo cuando la Fenal 36 se apodere de las Salas C2, C3 y la mitad de la C4 para presentar a destacados autores nacionales y locales, talleres, espectáculos artísticos, exposiciones y más. A cargo del Instituto Cultural de León, esta feria literaria (la más grande del Bajío) se ha consolidado en sus 36 ediciones para ser un referente en el rubro y, a continuación, te presentamos una parte de lo que podrás disfrutar durante sus 10 días. Los ciclos especializados estarán regidos por tres temáticas: Ciencia Ficción, Poesía y Esto también es leer. Además de estar presente en los ciclos, la ciencia ficción también será el tema central de los más de 10 talleres que se ofrecerán tanto para infancias como juventudes y en talleres especializados. En el rubro de presentaciones artísticas, Fenal 36 será el escenario para más de 20 espectáculos locales y propuestas nacionales, y ya en temas de programa literario, se llevará a cabo una edición más del Encuentro de Promotores de Lectura, que se realiza en colaboración con Fundación SM. En cuanto a presentaciones editoriales, estarán presentes grandes autores nacionales como: Dara Cabushtak con El aroma de lavanda; Kat Quezada con Contigo, ¿sin internet?; Mario Guerra y Ya déjame en paz, mamá (y tú también, papá); Sofía Segovia presentará De lector a escritor y Benito Taibo hará lo propio con Cuchara y memoria. Además de: Elisa Díaz Castelo con Malacría; Alberto Villarreal con Nada nunca termina, pero hay que decir adiós; Gilraen Eârfalas con Desfibrilador; Adriana Puente llega con Balaceando la vida; Adrián Chávez con Manual del español incorrecto y La sociedad de las pesadillas con La guía paranormal. En esta edición 36 de la Fenal también estará presente la escritora hidrocálida y finalista del Premio Booker Internacional 2025, Dahlia de la Cerda, quien presentará Medea me cantó un corrido. Ésta es tan sólo una probadita de lo que podrás disfrutar en la Fenal 36, consulta el resto de la programación en fenal.mx y redes sociales, Facebook: Fenal-Feria Nacional de León; Instagram, X y TikTok: @Fenalmx.