Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Los GoGo Teens
Presenta: Los GoGo Teens
Sede: Patio de los Cuentos
Bruno siempre está en contra de todos y de todo, especialmente el día de hoy, que lo llevaron a fuerza a la Feria del Libro de León. No le ve caso a que leamos, ni que disfrutemos de los talleres, y mucho menos a ir en familia. Diyei y Bongo le harán entender, muy a su estilo, la importancia de siempre tener un libro a la mano.
Agregar a Mi Fenal
Agregar a Google Calendar
Nos levantamos
Presenta: Rockwell Road
Sede: Telón de la Palabra
Nos levantamos es un espectáculo musical de Rockwell Road (RWR) que intercala un concierto con mensajes clave de sensibilización para promover cultura de paz y tolerancia.
Zoológico de Khristal
Presenta: Grupo de teatro de La Salle campus Campestre
Adaptación a una pieza del clásico de Tennessee William centrando el ejercicio escénico en la fallida relación de la protagonista y el antagonista.
Khalé Chriagop
Presenta: Khalé Chriagop
Khalé nos presenta un espectáculo de narración oral, para toda la familia.
El Carnaval de los Animales
Presenta: Banda Sinfónica Estudiantil "Pedro Jiménez Rosas"
De Camille Saint-Saëns (1886), es una suite musical de 14 movimientos creada como una broma para un día de carnaval. Durante el desarrollo de la obra cada instrumento se asocia con un animal: leones, elefantes, gallinas, peces, tortugas, un cisne, entre otros. Durante algunos movimientos podemos escuchar canciones antiguas francesas o el can-can, música de otros compositores que puso en un contexto muy distinto del original, inclusive, Danza Macabra del mismo autor.
Quien canta, sus penas espanta
Presenta: Maruca
Maruca Hernández (León, Guanajuato 1959). Desde hace más de 30 años se dedica a recopilar e interpretar canciones y juegos infantiles de México y de otros países de habla hispana, con el fin de difundirlas en lugares donde la infancia carece de acceso a música infantil de calidad. Su canto ha ido transitando por diferentes senderos: en el proyecto Educación Preescolar Comunitaria, en Nezahualcóyotl, Ciudad de México; en los campamentos de refugiados guatemaltecos en Campeche; en campamentos de desplazados por la violencia política en Chenalhó, Chiapas; en escuelas de los barrios de la periferia de San Cristóbal y de comunidades indígenas de Chiapas; en ferias del libro y festivales de varios estados de la república y en escuelas normales de todo el país. Ha publicado 14 CDs de música infantil en español (todos acompañados de un cancionero).
Reflejos del alma
Presenta: Luar, danza contemporánea
Pieza de danza contemporánea que visibiliza los procesos de reconocimiento y acompañamiento que experimentan las mujeres ante situaciones dolorosas. Declarando la lucha, resistencia y sensibilidad que supone atravesar dichos procesos, evocando una memoria colectiva que actúa como un reflejo donde las experiencias de otras son las propias: tu dolor es el mío, tus tristezas son las mías y tu alegría es mi alegría.
Annie: sobre ruedas y otros sueños
Presenta: Teatro Andante
Unipersonal en el que a través del teatro de títeres y objetos, se rompe la cuarta pared con el público para hacerlo partícipe de un viaje alrededor del mundo en el que las pioneras son las mujeres. Así nos cuenta la historia de Annie y sus aventuras al ser la primera mujer en dar la vuelta al mundo en bici. Se propicia una reflexión sobre la equidad de género y la perspectiva de la bicicleta como una máquina para soñar y para la libertad.
Pakhidermo. Cuentos elefantiles
Presenta: Ikharia Teatro
Huimos de las arrugas. Tememos envejecer. No queremos dejar legados fortalecidos. Queremos seguir siendo neblina. PAKHIDERMO es un performance que entre cuentos, música, canciones, memorias hacemos un recorrido íntimo tanto los ejecutantes como el público de nuestras memorias, recuerdos, infancias para amar más el presente y dejar de temer al futuro. La memoria como excusa, los elefantes como guías.
La fantástica invasión del jazz
Presenta: Bernardo Govea y el grupo de Jazz Mr. Hide Jazz Proyect
Un grupo diverso de músicos se reúnen a ensayar en la casa del señor Mambretti, personaje desagradable, pero que se cree muy importante. Los ensayos son siempre de madrugada por lo que el señor Mambrettil contrata los servicios de una empresa que elimina todo tipo de plagas. Un domingo una chica llega a tocar su instrumento a la ciudad, al hacerlo todos los músicos la siguen como hipnotizados; no se les vuelve a ver. Pero un día regresan y tienen una gran sorpresa para el señor Mambretti.