Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Muestra cuentacuentos preescolar
Presenta: Secretaría de Educación de Guanajuato
Sede: Auditorio Jorge Ibargüengoitia
Secretaría de Educación de Guanajuato
Agregar a Mi Fenal
Agregar a Google Calendar
¡Sálvame!
Presenta: Strongylus Teatro Clown
Sede: Patio de los Cuentos
Obra clown inspirada en el Teatro Fórum, que consiste en representar una historia en la que ocurran acciones del agrado y desagrado del público, para, en un segundo acto, volver a representarla, sólo que ahora el público puede interrumpir la obra y proponer cambios en la historia, obligando al clown a improvisar rumbo a un diferente y mejor final. “¡Sálvame!” se diseñó para crear conciencia ecológica, en la que el público se divierte “deteniendo” a un malvado personaje contaminador.
Jazzeando las rondas
Presenta: Tripas de gato
Dirigido a niñas y niños, con un repertorio basado en arreglos originales de canciones infantiles latinoamericanas de uso común, incorporando ritmos modernos y recursos jazzísticos como la improvisación, al tiempo que se incentiva la interacción con el público mediante diversas dinámicas musicales.También se busca la inclusión e integración de varias generaciones mediante un repertorio infantil ampliamente conocido por los adultos con un tratamiento atractivo para las nuevas generaciones.
Rubikomanía: Torneo de cubos Rubik en la Fenal
Presenta: Speedcubes México
Sede: Parteluces
Speedcubes México
Papanatas
Presenta: Líquido Colectivo
Sede: Telón de la Palabra
Leilo, un joven enamoradizo y atrabancado cae perdidamente enamorado de Celia, la criada de un avaro y temido hombre. Leilo al lado de su fiel amigo y sirviente Silvestre idearán un plan para conseguir rescatar a su enamorada de las garras de todo aquello que se interpone a su felicidad: ¿Villanos?, ¿Clases sociales?, ¿Otros enamorados? No, el mismo Leilo. Esta maravillosa adaptación de la comedia "El atolondrado o los contratiempos" de Moliére es adaptada magistralmente por la pluma del argentino Emiliano Dionisi quien nos brinda la oportunidad de toparnos con los clásicos de una forma ligera, cercana, poética y sobre todo divertida.
Ni con Palabras
Comedia Clown, creada a partir del poema “Digo que no puede decirse el amor”, de Jaime Sabines. Trata sobre un personaje sin casa, que necesita de la ayuda del público para construir una, así pues, alguien (Niño(a), joven o adulto(a) del público jugará a ser una puerta, otro más será la ventana, y así, hasta terminar de edificar la casa. Durante la representación, una persona (Voz En Off) lee el poema de Sabines, causando la confusión del clown, lo cual lo hará cometer las más absurdas locuras.
Érase una vez rap 7 - Literatura verde: ambientalismos y ecofeminismos
Presenta: Un Colectivo
Adultos y adolescentes Este 2023, nos sumamos a las líneas curatoriales de la 34 Fenal, no solo a través del rap como herramienta de cultura de paz, sino a través de la temática Literatura verde: ambientalismos y ecofeminismos, proponiendo una convocatoria enfocada a obras literarias de cualquier género, cuya temática gire en torno a la relación de los seres humanos con el medio ambiente, su cuidado, transformación, explotación, sus luchas, el desplazamiento y derechos de los pueblos originarios, desarrollo y producción capitalista, sustentabilidad, solo por mencionar algunos enfoques.
Banda Sinfónica y Coro de Fundación León
Presenta: Fundación León
Orquestas y Coros Fundación León tiene como objetivo principal la reconstrucción del tejido social a través de la música. Estudiar música mejora la memoria, la atención y la concentración, estimula la inteligencia y mejora la habilidad lógico matemática, estimula la expresión corporal del niño, ayuda en la sociabilidad, se vuelve más creativo, ayuda a expresar las emociones , se desarrolla y potencializa la disciplina y se trabaja en equipo. En cada concierto los alumnos tienen la oportunidad de crecimiento personal, mejorar su autoestima, y se convierten en inspiración para otros niños.