Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Concurso de debate
Presenta: Secretaría de Educación de Guanajuato
Sede: Patio de los Cuentos
Familiar
Agregar a Mi Fenal
Agregar a Google Calendar
Muestra artística
Sede: Patio de los cuentos
Cuentos para jugar
Presenta: ZIENCuentos
Espectáculo donde la audiencia interactúa por medio del juego, retahílas, palmas (percusión corporal) y onomatopeyas; los cuentos se acompañan de instrumentos autóctonos, generando diversión con la nueva creación. Temas y Títulos: El hijo del Elefante de Rudyard Kipling (Derecho a la igualdad). Pedro y La Mora de Nuria Gómez (Cultura de Paz). Sapo y Sepo, inseparables en el Jardín de Arnold Lobel (Cuidado del medio ambiente). Nació en la arena de Celso Román (Cuidado del medio ambiente).
Yo, soy ¿quién?
Presenta: enSEÑAteatro
Sede: Telón de la Palabra
Ramón es un niño sordo que nace en en núcleo de una familia que ignora las necesidades especificas que una persona sorda tiene. Ramón comienza su vida en un hogar que lo mantiene "a salvo" de enfrentarse con el exterior. Todo comienza a tornarse oscuro cuando sus responsabilidades como joven-adulto resultan próximas. Ramón debe explorar diferentes etapas y emociones como lo son el aprendizaje, el rechazo, los amigos, la vida laboral, el romance y la aceptación.
Yanka Yanka
Presenta: Ojo Negro Teatro de Títeres
La familia pingüino decide ir de vacaciones para que los pequeños vean cómo es la vida lejos del polo sur. Ahí conocen a muchos animales, y aunque la pasan muy bien, comprenden que no hay nada mejor que estar en casa.La puesta plantea la convivencia familiar de manera divertida, dinámica y sin igual en el viaje de una familia de pingüinos a la playa.Familiar.
Quien canta sus penas espanta
Presenta: Maruca
Para Maruca la música es el lenguaje del corazón con el que podemos construir un mundo más alegre, justo y solidario.
Campeonato de improvisación Literaria LuchaLibro
Presenta: LuchaLibro México
A través de una convocatoria participan escritores, se seleccionan ocho semifinalistas de los escritos recibidos. En una primera etapa y en pares cada uno compite en un cuadrilátero, enmascarados, en cinco minutos deberán escribir una historia con tres palabras dadas en el momento, un jurado conformado por tres personas del medio literario darán el veredicto y sólo cuatro pasarán a la gran final, ahí el ganador tiene como premio la guía y revisión para la autopublicación de su primer libro.
Cuentacuentos 3ro. y 4to.
Sede: Auditorio Jorge Ibargüengoitia
El grillo y el topo
Presenta: Arantxa Carré, Ramón Hernández y Bernardo Govea
El grillo y el topo es un espectáculo para niñas, niños y jóvenes, de narración oral escénica y con música del período renacentista (interpretada en percusiones y flauta), pero también con un toque de cumbia. El personaje principal es Brunildo, un joven al que le cuesta mucho trabajo todo; la gente del pueblo piensan que es torpe, pero no es así. Su padre se avergüenza de él, por lo que Brunildo debe luchar por un trato igualitario y sin discriminación.
La familia pingüino decide ir de vacaciones para que los pequeños vean cómo es la vida lejos del polo sur. Ahí conocen a muchos animales, y aunque la pasan muy bien, comprenden que no hay nada mejor que estar en casa.La puesta plantea la convivencia familiar de manera divertida, dinámica y sin igual en el viaje de una familia de pingüinos a la playa.
Muestra cuentacuentos preescolar