Programa general
Programa editorial
Programa artístico
Talleres
Sala de prensa
Nosotros
Cuentacuentos 5to grado
Presenta: Delegación Regional de Educación León
Sede: Patio de los Cuentos
-
Agregar a Mi Fenal
Agregar a Google Calendar
Cuentacuentos 6to grado
Canta Mamá Concierto ¡Viva la Vida!
Presenta: Canta Mamá
Sede: Telón de la Palabra
Es un concierto de 8 canciones originales, creadas y cantadas, desde 2021, para las infancias, donde compartimos el amor, cuidado y respeto a la Tierra y a sus elementos. Trabajamos por medio de técnicas de percusión corporal, y con marionetas hechas con materiales naturales. Setlist ¡El día ya llegó, ya llegó el día! Aloha Madre Niños y Niñas que cantan Rancho Verde Niñas y Niños Científicos Nubecita gris. Percusión corporal. Canción Colaborativa Soy un Diamante te te
La alegría de cantar
Presenta: Maruca Hernández
Es un espectáculo participativo con canciones que son verdaderos juguetes musicales, en el que los pequeños y los grandes toman parte activa cantando, adivinando, jugando al eco, buscando contrarios, entonando trabalenguas, bailando, gestualizando, mimando, haciendo juegos rítmicos y de percusión corporal.Las canciones y juegos del espectáculo provienen del cancionero tradicional de México y de muchos países del mundo, y también de canciones de compositores de música infantil de diversos países de América Latina, que han sido recopiladas por Maruca durante sus 35 años de trabajo musical.
Campeonato de Improvisación Literaria LuchaLibro
Presenta: Lucha Libro México
Sede: Foro de las Historias
Es un campeonato de improvisación literaria donde compiten en un cuadrilátero, enmascarados, 8 escritores pre seleccionados de una convocatoria. En cinco minutos deberán escribir una historia con tres palabras dadas en el momento. Un jurado especialista dará el veredicto y cuatro pasarán a la gran final. En Fenal se realizará otra contienda, el ganador (a) tiene como premio la guía e impresión de su primer libro. LuchaLibro México no cobra a los participantes ni al público por este evento.
Cuentacuentos 3er grado
Sede: Auditorio Jorge Ibargüengoitia
Koe la voz del vacío
Presenta: AOPAR, ESCENA
Obra ganadora del premio a la producción escénica 2024, otorgado por la Secretaría de Cultura a través del Centro Cultural Helénico y la secretaría de Cultura de Guanajuato, aborda temas como la pandemia, el gusto por las geishas shironuri, el Trastorno Límite de Personalidad o Borderline, la soledad, la idealización de Japón y la incomunicación, los cuales son parte de este cruce entre dos adolescentes que se precipitan al vacío.
Espectaller / La Nave Fenal
Presenta: Teatro Colectivo
La dinámica se desarrolla a partir de acordar con todos los participantes el tema y la trama. Una vez definidos, se integra el cuadro actoral de la representación. Al resto del público se le prepara para fungir como corifeos del espectaller, mientras los actores trabajan en la preparación de sus participaciones. Eventualmente, se pide el apoyo del público para improvisar los elementos de vestuario y tramoya. El espectaller es conducido por cuatro talleristas-actores capacitados en esta actividad para preparar a los participantes en sus diversas áreas. Finalmente se presenta el acto escénico con actores, músicos y corifeos, hasta culminar entre aplausos y créditos para los participantes.
Leteo
Presenta: LETEO
Leteo es el proyecto del joven productor y compositor, Víctor Rangel Castro. Es una propuesta para el Pop Alternativo con una fusión de géneros como el RnB, Rock Indie y, particularmente, influenciado del legado de la trova de su ciudad de origen, León, Guanajuato.
Ni con palabras
Presenta: Strongylus Clown
Es un espectáculo cómico, en técnica clown, creado a partir del poema “Digo que no puede decirse el amor” de Jaime Sabines. La historia es sobre un personaje sin casa, por lo que necesita de la ayuda del público para poder construir una. Así pues, una persona (niño (a), joven o adulto (a)) del público jugará a ser una puerta, alguien más será la ventana, y así de forma consecutiva, hasta terminar de edificar la casa. En medio de toda la interacción con el público, una actriz lee el poema de Sabines, en voz en Off, causando la confusión del personaje clown, lo cual provoca que cometa las más absurdas locuras, como pelearse con una silla, provocando la risa del espectador.
De monstruo en Monstruo
Presenta: Bufones a la Mar
Un fantasma que no sabe asustar, un monstruo tímido, un piojo enorme, una gusana peluda, coqueta y enamoradiza, un microbio gigante ecológico, un extraterrestre ansioso, Sofí una dama valiente, y Marcelo, un caballero grandote pero miedoso, se enfrentan a distintos conflictos que se irán resolviendo a través de juegos y sorpresas entre el público, los titiriteros y los títeres.
Nadie puede Saberlo
Presenta: Grupo de Teatro LENEAS
Grupo de Teatro LENEAS de la Universidad de Guanajuato, Campus León, presenta la obra Nadie puede Saberlo donde conoceremos la historia cómica de un periodista.